¿Qué es Amazon Afiliados?

19 de septiembre 2019
Tabla de contenidos

Amazon Afiliados es una excelente manera de ganar dinero online con tus nichos. Básicamente, se trata de un sistema mediante el cual Amazon te paga por cada compra que realice un cliente que tú le mandes.

Es decir, tú te encargas de enviar gente a Amazon desde tu web y Amazon se encarga de pagarte una comisión (un porcentaje) de cada venta que haga gracias a ti.

Por cierto, si estás aquí es posible que te interese este post:

👉 Cómo ganar dinero con Amazon Afiliados (la clave más importante)

¿Para qué sirve Amazon Afiliados y cómo funciona?

¿La mecánica se entiende y es sencilla, verdad? Digamos que las dos partes salen ganando. Amazon consigue más clientes (es el verdadero ganador de la película) y tú te llevas una parte del pastel.

La gracia del asunto es que Amazon se encarga DE TODO. Tú no tienes que preocuparte del stock, del envío, de las posibles devoluciones ni nada. Eso es problema de Amazon.

Tu única misión es conseguir que la gente llegue a tu web (donde recomendarás productos de un determinado nicho) y mandarlos a Amazon para que compren y así te lleves tu comisión. Fin del asunto, hasta ahí llega tu papel. Eso mola mucho, ¿verdad?

que es amazon afiliados

¿Y cómo consigo que la gente llegue a mi web, Dani? ¡Pues haciendo SEO! Una vez te posicionas en Google para una cierta palabra clave (por ejemplo: «aspiradoras»), recibes visitas orgánicas. Y visitas, a la larga, se traduce en ventas y en dinero.

Existen muchas más maneras de llevar tráfico a tu web, por ejemplo haciendo uso de las redes sociales. Pero a mi, de lejos, la que más me gusta es haciendo SEO porque una vez la máquina está en marcha, todo va en piloto automático y te pones a ganar dinero mientras duermes (literal).

Lo bueno del asunto es que con muy pocas visitas orgánicas en tu web, ya puedes empezar a ganar dinero (a diferencia de Adsense, otra forma de monetizar donde sueles necesitar muchas más visitas).

Pros y contras del programa Amazon Afiliados

Para que lo veas más claro, te resumo las ventajas y desventajas que le veo a Amazon como manera de monetizar una web:

Pros
  • Es súper pasivo
  • Es totalmente seguro (cada mes Amazon paga como un reloj)
  • Empiezas a ver dinero con pocas visitas (a diferencia de Adsense)
  • No tienes que gestionar nada (Amazon se encarga del stock, envíos, devoluciones, etc.)
  • Amazon es una máquina de vender y hacer ventas cruzadas (una vez mandas a los usuarios allí casi seguro que compraran más de una cosa)
  • Puedes implementarlo de forma inmediata en webs nuevas (a diferencia de Adsense)
Contras
  • Es muy pasivo, pero no del todo (deberás hablar de nuevos productos que salgan para estar al día)
  • Te pueden cancelar la cuenta si no cumples todas sus normas
  • Comisiones bajas para algunos productos
  • Amazon puede cerrar el grifo cuando quiera (tocaría movernos a otra plataforma con afiliación)

¿Cuánto paga Amazon Afiliados en comisiones?

Amazon paga diferentes comisiones según el tipo de producto. En este enlace podrás verlo.

Te lo resumo en una tabla, para que puedas verlo fácilmente (es algo que va cambiando cada cierto tiempo, pero para que te hagas una idea):

Tipo de producto Comisión
Moda 11%
Handmade 10%
Cuidado personal, salud y belleza, oficina, bebé, libros, coche y moto, mascotas 7%
Hogar (muebles, jardín, herramientas, etc.) 7%
Juguetes, deporte y fitness 6%
Supermercado, películas y series, música, instrumentos musicales, industria, empresas y ciencia 5%
Dispositivos Amazon (Fire TV, Kindle, Echo, etc.) 4%
Informática, audio, cámaras, móviles, software y otros aparatos electrónicos 3,5%
Cheques regalo 0%
Resto de categorías 3%

Ya ves que no son comisiones muy altas, es su principal punto en contra.

Además, estos porcentajes se cumplen solo si es una venta directa (el cliente compra el producto exacto al que le has enlazado). En caso de que un cliente compre otros productos además del que tú le has enlazado, eso ya pasan a ser ventas indirectas y el porcentaje es del 1,5% (un poco lamentable).

La pregunta del millón es: «Dani, ahora en serio: ¿Cuánta pasta se puede llegar a ganar montando un nicho Amazon?». Como siempre, la respuesta mágica: Depende😂.

Vamos a ver, influyen varios factores, te cuento:

  • Tráfico de tu web: Evidentemente, cuantas más visitas consigas en tu web, más ventas harás (es una cuestión estadística). En este sentido, elegir un nicho que sea escalable y tenga un mínimo de búsquedas mensuales en Google es importante.
  • Calidad de tu web: La experiencia del usuario, la calidad de los contenidos y la capacidad de conversión gracias a buenas llamadas a la acción es algo que puede aumentar mucho tu % de ventas.
  • Comisión del producto que vendes: Viendo la tabla de antes, ya te haces una idea de que no vale mucho la pena entrar en ciertos sectores.
  • Facilidad de que ese producto se venda en Amazon: ¿Qué quiero decir? Pues que en Amazon se vende de todo, pero hay productos que se venden más fácil (una licuadora) y otros que no se venden tan fácilmente (aceitunas).

Lo bueno del asunto es que con pocas visitas ya puedes empezar a generar ventas. En ese sentido, el tráfico es más agradecido que con Adsense.

La contrapartida es que, normalmente, hay mucha más competencia para poder posicionarte, ya que son intenciones de búsqueda transaccionales (los usuarios quieren comprar algo) y no informativas (los usuarios se quieren informar sobre un tema).

Para que te hagas una idea y veas algo de números, te enseño las ventas de un nicho muy normalito que con menos de 100 visitas diarias puede facturar más de 60€ mensuales fácilmente:

ventas amazon
Ventas en Amazon durante julio del 2019

Aquí puedes comprobar que la cantidad de visitas es realmente baja, lo cual confirma que es más fácil empezar a generar dinero con poco tráfico. Podía haber elegido otro nicho y mostrar unos números mucho mejores. Pero quiero que con este pequeño ejemplo, veas que no es tan difícil empezar:

visitas analytics
Visitas a la web durante julio del 2019

Por cierto, ya que hemos entrado en temas económicos, hay algo importante que debes saber:

En teoría, igual que con Adsense, todo lo que ganas debes declararlo (y en consecuencia pagar el correspondiente IRPF, al menos en España). Como lo oyes, desde el primer euro.

Se que no tiene demasiado sentido cuando estás empezando, pero sería lo «correcto» a los ojos de la ley y me parece importante que lo sepas y, por ti mismo, decidas cómo plantear este tema.

Yo, por ejemplo, ya era autónomo cuando empecé a ganar dinero con los nichos porque trabajaba para clientes. Solo tuve que darme de alta en las operaciones intracomunitarias, ya que Amazon tiene sede en Luxemburgo y las facturas van sin IVA. Seguro que tu encuentras tu propio camino 😉 . Lo importante es EMPEZAR.

¿Cómo abrir una cuenta de Amazon Afiliados?

Llegados a este punto, quizás te preguntas cómo afiliarse con Amazon, ¿verdad? Está chupado, te lo explico:

1. Ves a https://afiliados.amazon.es/ y haz click en el botón «Únete de forma gratuita«.

como afiliarse amazon paso 1

2. Si ya tienes una cuenta normal de Amazon, usa ese email y contraseña. Sino, te toca crear una cuenta y rellenar los datos.

como afiliarse amazon paso 2

3. Ahora debes indicar a nombre de quién se emitirán los pagos (es decir, tú xD). También debes indicar que no eres ciudadano estadounidense (temas fiscales).

como afiliarse amazon paso 3

4. Ahora debes indicar tu página web (el dominio vamos) con la que quieres empezar a hacer afiliación.

como afiliarse amazon paso 4

5. Ahora llegas al apartado de «Perfil». Aquí deberás rellenar los siguientes campos:

  • ID de afiliado: Es un identificador único que necesitarás para poderlo colocar en tus enlaces hacia Amazon y que se te atribuyan las posibles ventas.
  • Lista de tus webs: Se supone que ya la has indicado en el paso anterior y deberías verla ya colocada.
  • De qué tratan tus webs: Nada, resumen en dos líneas de qué irá tu web sin comerte mucho el coco.
  • Categoría de tu página web: Hay una lista de sectores, elige el que mejor encaje.
  • Tipo de producto que venderás en tu web: Lo mismo, elige el sector que mejor encaje.

Seguidamente te preguntarán varias cosas en el apartado «Tráfico y monetización«. No te compliques la vida, todo esto no es importante.

6. Finalmente, acepta las condiciones y… ¡Tatatachán! Ya eres afiliado de Amazon. Fácil, gratis y rápido, ¿verdad?

como afiliarse amazon paso 6

¿Cómo poner productos de Amazon en tu web?

No es el objetivo de este post entrar en detalles sobre cómo monetizar con Amazon Afiliados, sino darte una idea introductoria de qué es y para qué sirve.

De todas maneras, a modo de mega resumen, déjame decirte que la mejor opción (con mucha diferencia) para poder insertar productos de Amazon en tu web es AAWP.

Si al principio no te lo puedes permitir, existen algunos plugins alternativos gratuitos. Pero ya te digo yo, que como AAWP no hay nada y la inversión no es tanta.

Lo que voy a enseñarte (y es gratis) es a poner enlaces de afiliación de texto. Es así de fácil:

  1. Localiza en Amazon el producto que quieras recomendar.
  2. En la barra superior (que solo ven los afiliados), verás una opción que dice «Obtener enlace:«. Haz click en «Texto«.
  3. Se te desplegará un menú en el cual debes elegir el ID de seguimiento, pulsar en el botón «Obtener enlace» y hacer copiar y pegar de esa URL de afiliación generada:

insertar enlace afiliado amazon 1

Así de fácil, enlace generado. Ahora solo tendrás que introducir ese enlace en el artículo que quieras de tu web y listo.

Con WordPress no tiene pérdida. Solo deberás asegurarte de que el enlace se abra en una pestaña nueva (para que no salgan de tu web) y que sea del tipo «nofollow» (los enlaces de afiliación siempre deben marcarse así). Esto útimo lo podrás hacer fácilmente con cualquier plugin, como el Ultimate Nofollow.

insertar enlace afiliacion amazon con wordpress

Y hasta aquí esta mini guía introductoria. Espero que te anime a intentarlo y que puedas ganar muchos dineritos con Amazon =)

Soy Dani Llamazares, un joven con espíritu emprendedor apasionado por el SEO y los negocios online. Llevo más de 10 años dedicado a posicionar páginas web en Google y generar negocio con proyectos digitales. También soy formador en la universidad y escuelas como BigSEO Academy, Máster SEO Dinorank o MentoríaSEO.

Más artículos de interés