Saltar al contenido

¿Qué es Amazon Afiliados?

Amazon Afiliados es una excelente manera de ganar dinero online con tus nichos. Básicamente, se trata de un sistema mediante el cual Amazon te paga por cada compra que realice un cliente que tú le mandes.

Es decir, tú te encargas de enviar gente a Amazon desde tu web y Amazon se encarga de pagarte una comisión (un porcentaje) de cada venta que haga gracias a ti.

Por cierto, si estás aquí es posible que te interese este post:

👉 Cómo ganar dinero con Amazon Afiliados (la clave más importante)

Tabla de contenidos

¿Para qué sirve Amazon Afiliados y cómo funciona?

¿La mecánica se entiende y es sencilla, verdad? Digamos que las dos partes salen ganando. Amazon consigue más clientes (es el verdadero ganador de la película) y tú te llevas una parte del pastel.

La gracia del asunto es que Amazon se encarga DE TODO. Tú no tienes que preocuparte del stock, del envío, de las posibles devoluciones ni nada. Eso es problema de Amazon.

Tu única misión es conseguir que la gente llegue a tu web (donde recomendarás productos de un determinado nicho) y mandarlos a Amazon para que compren y así te lleves tu comisión. Fin del asunto, hasta ahí llega tu papel. Eso mola mucho, ¿verdad?

que es amazon afiliados

¿Y cómo consigo que la gente llegue a mi web, Dani? ¡Pues haciendo SEO! Una vez te posicionas en Google para una cierta palabra clave (por ejemplo: «aspiradoras»), recibes visitas orgánicas. Y visitas, a la larga, se traduce en ventas y en dinero.

Existen muchas más maneras de llevar tráfico a tu web, por ejemplo haciendo uso de las redes sociales. Pero a mi, de lejos, la que más me gusta es haciendo SEO porque una vez la máquina está en marcha, todo va en piloto automático y te pones a ganar dinero mientras duermes (literal).

Lo bueno del asunto es que con muy pocas visitas orgánicas en tu web, ya puedes empezar a ganar dinero (a diferencia de Adsense, otra forma de monetizar donde sueles necesitar muchas más visitas).

Pros y contras del programa Amazon Afiliados

Para que lo veas más claro, te resumo las ventajas y desventajas que le veo a Amazon como manera de monetizar una web:

Pros
  • Es súper pasivo
  • Es totalmente seguro (cada mes Amazon paga como un reloj)
  • Empiezas a ver dinero con pocas visitas (a diferencia de Adsense)
  • No tienes que gestionar nada (Amazon se encarga del stock, envíos, devoluciones, etc.)
  • Amazon es una máquina de vender y hacer ventas cruzadas (una vez mandas a los usuarios allí casi seguro que compraran más de una cosa)
  • Puedes implementarlo de forma inmediata en webs nuevas (a diferencia de Adsense)
Contras
  • Es muy pasivo, pero no del todo (deberás hablar de nuevos productos que salgan para estar al día)
  • Te pueden cancelar la cuenta si no cumples todas sus normas
  • Comisiones bajas para algunos productos
  • Amazon puede cerrar el grifo cuando quiera (tocaría movernos a otra plataforma con afiliación)

¿Cuánto paga Amazon Afiliados en comisiones?

Amazon paga diferentes comisiones según el tipo de producto. En este enlace podrás verlo.

Te lo resumo en una tabla, para que puedas verlo fácilmente (es algo que va cambiando cada cierto tiempo, pero para que te hagas una idea):

Tipo de producto Comisión
Moda 11%
Handmade 10%
Cuidado personal, salud y belleza, oficina, bebé, libros, coche y moto, mascotas 7%
Hogar (muebles, jardín, herramientas, etc.) 7%
Juguetes, deporte y fitness 6%
Supermercado, películas y series, música, instrumentos musicales, industria, empresas y ciencia 5%
Dispositivos Amazon (Fire TV, Kindle, Echo, etc.) 4%
Informática, audio, cámaras, móviles, software y otros aparatos electrónicos 3,5%
Cheques regalo 0%
Resto de categorías 3%

Ya ves que no son comisiones muy altas, es su principal punto en contra.

Además, estos porcentajes se cumplen solo si es una venta directa (el cliente compra el producto exacto al que le has enlazado). En caso de que un cliente compre otros productos además del que tú le has enlazado, eso ya pasan a ser ventas indirectas y el porcentaje es del 1,5% (un poco lamentable).

La pregunta del millón es: «Dani, ahora en serio: ¿Cuánta pasta se puede llegar a ganar montando un nicho Amazon?». Como siempre, la respuesta mágica: Depende😂.

Vamos a ver, influyen varios factores, te cuento:

  • Tráfico de tu web: Evidentemente, cuantas más visitas consigas en tu web, más ventas harás (es una cuestión estadística). En este sentido, elegir un nicho que sea escalable y tenga un mínimo de búsquedas mensuales en Google es importante.
  • Calidad de tu web: La experiencia del usuario, la calidad de los contenidos y la capacidad de conversión gracias a buenas llamadas a la acción es algo que puede aumentar mucho tu % de ventas.
  • Comisión del producto que vendes: Viendo la tabla de antes, ya te haces una idea de que no vale mucho la pena entrar en ciertos sectores.
  • Facilidad de que ese producto se venda en Amazon: ¿Qué quiero decir? Pues que en Amazon se vende de todo, pero hay productos que se venden más fácil (una licuadora) y otros que no se venden tan fácilmente (aceitunas).

Lo bueno del asunto es que con pocas visitas ya puedes empezar a generar ventas. En ese sentido, el tráfico es más agradecido que con Adsense.

La contrapartida es que, normalmente, hay mucha más competencia para poder posicionarte, ya que son intenciones de búsqueda transaccionales (los usuarios quieren comprar algo) y no informativas (los usuarios se quieren informar sobre un tema).

Para que te hagas una idea y veas algo de números, te enseño las ventas de un nicho muy normalito que con menos de 100 visitas diarias puede facturar más de 60€ mensuales fácilmente:

ventas amazon
Ventas en Amazon durante julio del 2019

Aquí puedes comprobar que la cantidad de visitas es realmente baja, lo cual confirma que es más fácil empezar a generar dinero con poco tráfico. Podía haber elegido otro nicho y mostrar unos números mucho mejores. Pero quiero que con este pequeño ejemplo, veas que no es tan difícil empezar:

visitas analytics
Visitas a la web durante julio del 2019

Por cierto, ya que hemos entrado en temas económicos, hay algo importante que debes saber:

En teoría, igual que con Adsense, todo lo que ganas debes declararlo (y en consecuencia pagar el correspondiente IRPF, al menos en España). Como lo oyes, desde el primer euro.

Se que no tiene demasiado sentido cuando estás empezando, pero sería lo «correcto» a los ojos de la ley y me parece importante que lo sepas y, por ti mismo, decidas cómo plantear este tema.

Yo, por ejemplo, ya era autónomo cuando empecé a ganar dinero con los nichos porque trabajaba para clientes. Solo tuve que darme de alta en las operaciones intracomunitarias, ya que Amazon tiene sede en Luxemburgo y las facturas van sin IVA. Seguro que tu encuentras tu propio camino 😉 . Lo importante es EMPEZAR.

¿Cómo abrir una cuenta de Amazon Afiliados?

Llegados a este punto, quizás te preguntas cómo afiliarse con Amazon, ¿verdad? Está chupado, te lo explico:

1. Ves a https://afiliados.amazon.es/ y haz click en el botón «Únete de forma gratuita«.

como afiliarse amazon paso 1

2. Si ya tienes una cuenta normal de Amazon, usa ese email y contraseña. Sino, te toca crear una cuenta y rellenar los datos.

como afiliarse amazon paso 2

3. Ahora debes indicar a nombre de quién se emitirán los pagos (es decir, tú xD). También debes indicar que no eres ciudadano estadounidense (temas fiscales).

como afiliarse amazon paso 3

4. Ahora debes indicar tu página web (el dominio vamos) con la que quieres empezar a hacer afiliación.

como afiliarse amazon paso 4

5. Ahora llegas al apartado de «Perfil». Aquí deberás rellenar los siguientes campos:

  • ID de afiliado: Es un identificador único que necesitarás para poderlo colocar en tus enlaces hacia Amazon y que se te atribuyan las posibles ventas.
  • Lista de tus webs: Se supone que ya la has indicado en el paso anterior y deberías verla ya colocada.
  • De qué tratan tus webs: Nada, resumen en dos líneas de qué irá tu web sin comerte mucho el coco.
  • Categoría de tu página web: Hay una lista de sectores, elige el que mejor encaje.
  • Tipo de producto que venderás en tu web: Lo mismo, elige el sector que mejor encaje.

Seguidamente te preguntarán varias cosas en el apartado «Tráfico y monetización«. No te compliques la vida, todo esto no es importante.

6. Finalmente, acepta las condiciones y… ¡Tatatachán! Ya eres afiliado de Amazon. Fácil, gratis y rápido, ¿verdad?

como afiliarse amazon paso 6

¿Cómo poner productos de Amazon en tu web?

No es el objetivo de este post entrar en detalles sobre cómo monetizar con Amazon Afiliados, sino darte una idea introductoria de qué es y para qué sirve.

De todas maneras, a modo de mega resumen, déjame decirte que la mejor opción (con mucha diferencia) para poder insertar productos de Amazon en tu web es AAWP.

Si al principio no te lo puedes permitir, existen algunos plugins alternativos gratuitos. Pero ya te digo yo, que como AAWP no hay nada y la inversión no es tanta.

Lo que voy a enseñarte (y es gratis) es a poner enlaces de afiliación de texto. Es así de fácil:

  1. Localiza en Amazon el producto que quieras recomendar.
  2. En la barra superior (que solo ven los afiliados), verás una opción que dice «Obtener enlace:«. Haz click en «Texto«.
  3. Se te desplegará un menú en el cual debes elegir el ID de seguimiento, pulsar en el botón «Obtener enlace» y hacer copiar y pegar de esa URL de afiliación generada:

insertar enlace afiliado amazon 1

Así de fácil, enlace generado. Ahora solo tendrás que introducir ese enlace en el artículo que quieras de tu web y listo.

Con WordPress no tiene pérdida. Solo deberás asegurarte de que el enlace se abra en una pestaña nueva (para que no salgan de tu web) y que sea del tipo «nofollow» (los enlaces de afiliación siempre deben marcarse así). Esto útimo lo podrás hacer fácilmente con cualquier plugin, como el Ultimate Nofollow.

insertar enlace afiliacion amazon con wordpress

Y hasta aquí esta mini guía introductoria. Espero que te anime a intentarlo y que puedas ganar muchos dineritos con Amazon =)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Comentarios (44)

Buen post, que sabes de amazon afiliados para sudamerica? se puede un registrar y empezar a vender?

Responder

Gracias Adrian =)

La verdad es que no se mucho, pero hasta donde tengo entendido se puede hacer afiliación en México (eso sí, para cobrar debes ser de México ya que ponen bastantes trabas). Aunque creo que mucha gente la hace en España. El mercado cada vez está más saturado pero siempre hay oportunidades nuevas 😉

Encantado de tenerte por aquí

Responder

Muy buena información. Me estaba desanimando para enfocarme en Adsense pero voy a hacer otra estrategia con Amazon. Muchas gracias y adelante con tu blog, like it!

Responder

Gracias Marce, me alegro =)

Responder

Oye no mas preguntarte que me dices de el salvador que tal trabajan ahi los afiliados de amazon

Responder

Hola Herber,

Pues tendrías que afiliarte con Amazon.es (España). Otra opción es Amazon en México, pero creo que ponen bastantes impedimentos para poder cobrar a menos que seas de allí.

Un saludo! =)

Responder

Excelente info Dani

Consulta: cuáles son las opciones para retirar las ganancias? Podría transferir mis ganancias como afiliado para Paypal por ejemplo?

Responder

Gracias Yovani =)

Pues básicamente por transferencia bancaria. Por Paypal no estoy seguro, pero diría que no.

Saludos!!

Responder

Hola Dani, tengo una duda, para ser afiliado entonces previamente ya se debe contar con una pagina o medio por el cual se va a publicitar el producto?, o se puede crear en la marcha, por que mencionan que deben comprar 3 productos para empezar a validar tu pagina o medio, tengo ganas de intentarlo, aunque gane 10 euros, en mi caso pesos mexicanos 🙂

Responder

Hola Osvaldo. Yo creo que sí, lo más adecuado sería tener una web ya lista y entoncespor último te das de alta en Amazon Afiliados y le metes los productos. Recomiendo el plugin AAWP,pero al principio no podrás usarlo hasta que hagas esas 3 ventas creo, para que te puedan conceder la API. Mientras tanto puedes usar otras alternativa gratuitas o meter los enlaces tú mismo a mano. Saludos!!

Responder

Buenas tardes,

creo que han desactivado el plugin para subir los productos de Amazon que comentas.

Alguna alternativa? Sino haba pensado subir los productos con woocommerce luego meterles el enlace?

Gracias crack

Responder

Hola Alejandro, te refieres al AAWP? No lo han desactivado, quizás te refieras a que se necesita la API para poder usarlo.

Alternativas… la verdad es que no uso ninguna. Meter los enlaces a mano te diría, vía texto, imágenes y botones. Aunque quizás haya plugins gratuitos interesantes. Pero para mi AAWP va de lujo!

Saludos =)

Responder

Muchísimas gracias por responder. Me refería al que ofrece amazon en la home de afiliación que ya no existe. Nevermind, hasta que no haga las 3 ventas no hay AAWP.

UNA ÚLTIMA PREGUNTA

Puedo tener en una misma web afiliación con distintos sitios. Por ejemplo tener varias categorías con productos afiliados de amazon y otras categorías con productos afiliados de otros sitios (aliexpress o lo que sea). Pero todo en la misma web nicho y mismo dominio.
???????

No encuentro naaada en internet y me interesa mucho.

Gracias de antemano!

Responder

Buenas Alejandro,

El plugin oficial que comentas la verdad es que nunca lo he probado.

En cuanto a hacer varias afiliaciones dentro de una web, diría que no hay ningún problema. Hablo desde el desconocimiento porque no lo he probado y sería cuestión de ver las políticas de cada una, pero yo creo que no habría problema.

Saludos!! =)

Responder

Buen trabajo, me dijeron algo sobre que iban a bajar % en afiliaciones de Amazon en revistas o algo así en breve. Nos podrias comfirmar si es verdad y si afecta a este modelo de afiliación. Gracias.

Responder

Así es Miguel, más que probablemente estas bajadas lleguen a España en breve. Así que tendremos que ponernos las pilas y optimizar recursos!

Responder

Hola Dani, me gusta mucho tu articulo, este es mucho mejor que uno que llegue a ver hace ya como dos meses, no te explica tan resumido y directo como lo haces tú. Pero tengo una duda, como sabre que los tres productos que tienes que vender al inicio para empezar a cotizar ¿se han hecho? tengo muchas visitas, bajas y altas desde que hice la pagina ya hace un mes, y estoy afiliada tanto en amaz.com y .es pero ninguna que todavía pueda cotizar y me da ese bajón de que no se si lo estoy haciendo bien. Aunque se que esto puede tardar hasta meses, es lo que más consuela. Podrias darme un consejo y responder a mi respuesta. Gracias Dani.

Responder

Hola Rosalinda,

No se si te entiendo bien, pero si te refieres a cómo fiarte de que Amazon no te engaña, estate tranquila. Se juega su reputación. Simplemente revisa que los enlaces estén bien. Puedes hacerlo haciendo varios clicks y viendo que al día siguiente se refleje en tu panel de afiliados.

Saludos!!

Responder

Yo llevo 2 meses con amazon.
Nicho deportivo.
Unas 500 visitas diarias
50 cliks en mis banners de amazon
unas 5-10 ventas diarias
Unos 90 euros al mes.
O sea, más o menos lo que estás consiguiendo tú.
Como te ha ido abril?

Responder

Hola Andreu. La verdad que con el Covid super bien, aunque luego se estabilizará claro.

Responder

Hola Dani,
En los últimos días me he empezado a interesar por el marketig de afiliación en amazon y el curso de la armada digital de romuald Alfons, aunque viendo los tutoriales me ha parecido muy interesante, también he visto algunos comentarios que advierten sobre que últimamente Amazon NO quiere webs «escaparate» o Mini-Amazons (categorías/clusters con chorrazo de productos y una descripción), así que te quita el afiliado en el momento en que empieces a generar algo de dinero.
Quería preguntarte por tu opinión en este asunto y saber si aún sería interesante por mi parte hacer el curso de la armada digital para intentar generar dinero pasivo con este tipo de negocio online o si existe alguna otra alternativa que sea viable.
Por cierto me podrías aclarar lo que es el API en amazon y para que se necesita? He visto en algún comentario que dices que amazon te lo tiene que dar, pero no se ni que es ni para que se necesita..
Muchas gracias de antemano por tu ayuda!

Responder

Buenas Josep Maria,

El tema de nichos súper transaccionales con productos a cascoporro, ni idea de si ahora se penaliza o no. Pero independientemente de ello, yo no soy nada partidario de este tipo de webs, ya que no creo que aporten ningún valor a los usuarios por lo general.

La Armada sigue siendo un curso interesante, si bien es cierto que la competencia cada vez es mayor y uno tiene que trabajar muy duro para lograr resultados.

Tema API, sirve para poder usar plugins como AAWP, que hacen llamadas a la base de datos de Amazon para obtener información sobre los productos.

Saludos =)

Responder

Gracias por contestar Dani,

Entonces, ¿ le recomendarías a alguien como yo que está interesado en el tema del SEO y el marketing online a hacer algún curso y ponerle tiempo y dedicación al tema para aprender? Que estrategias crees tú vale la pena intentar implementar ( blogs, mktg de afiliados, etc.) para poder llegar ya no digo a vivir, pero si a poder generar unos ingresos relevantes para la vida de una persona con el marketing online?

Muchísimas gracias!

Responder

Al principio si estás empezando no hace falta curso ya que tienes muchísima información de valor gratis en Internet y Youtube. Por ejemplo con personas como Romuald Fons o Dean Romero tienes contenido gratis para dar y vender. Empieza a aprender y ponte en marcha arrancando algún proyecto para poder aplicar todo lo que leas y que no se quede solo en teoría. Ese es mi consejo.

Si luego el día de mañana quieres hacer un curso, adelante. Porque te ayudan mucho a focalizarte y evitar errores.

Saludos!

Responder

Grande!!

Gracias crack

Hola Dany me interesó tu articulo y la verdad que me ayudó mucho. Recién comencé una web y ya tengo mi ID de afiliada en Amazon.es por supuesto no tengo la API solo enlaces manuales, hasta ahora he colocado los enlace en un botón de Ver en Amazon, pero tengo la duda de eso es correcto hacerlo así o debe colocarlo dentro del texto. Y ¿por qué se de debe colocar que es no-follow?

Responder

Buenas =) Puedes coloca enlaces donde quieras (texto, botones, …), lo único que debes hacer es dejar claro que va hacia Amazon, como ya haces. Lo del no-follow se pone así porque no tiene sentido enviar autoridad de tu web hacia un monstruo como Amazon.

Saludos 😉

Responder

Me gusto tu breve introductorio muy preciso en informador, quisiera consultarte, si yo puedo afiliarme al país que yo decida, es posible? claro está, donde se posicione la web y como se logra. Saludos.

Responder

Con Amazon puedes afiliarte a varios países, pero de habla hispana diría que por ahora España y México. Se trata de que recibas tráfico orgánico del país para el que quieras hacer afiliación, claro.

Responder

Que tal? Te saludo de Perú
Muy buen post, es simple y preciso, voy a recomendarlo.
Una pregunta, para ser asociado de amazon, ¿necesariamente tengo que vender en productos en mi página? Tengo una página web de artículos y noticias, con muy buena cantidad de visitas diarias, pero no tiene nada que ver con ventas.
Y este sistema funconaría para Perú?

Responder

Buenas Joshua,

Diría que Perú no tiene Amazon Afiliados. Pero lo importante no es eso, sino de dónde proceden las visitas que tienes. Si tienes una buena cantidad de tráfico de España y/o México, podrías plantearte la afiliación. Eso sí, para que sea eficaz, ha de colocarse de forma estratégica y que tenga sentido con las intenciones de búsqueda de cada artículo.

Saludos!!

Responder

Hola, tienes un gran gusto, soy decoradora de interiores
voy a aplicar estas ideas con mis clientes.

Responder

Hola excelente post, te cuento que ando un poco desanimada o sea mi sitio no ha generado nada de ventas y ya va para tres meses de su creación. Que crees pueda estar sucediendo? hago publicidad de equipos informáticos y asistentes v. Realmente ya me ando desanimando

Responder

Buf, pueden ser mil cosas Josefa. Desde que no estés haciendo bien el SEO On Page a que la elección del nicho no haya sido la mejor. De todas formas, yo te diría que de cada 5 nichos que alguien monta, 1 o 2 le funcionan en plan bien. Así que no te desanimes 😉

Responder

Buen post y para los ebook de kindle tambien generan comision

Responder

Oye, y como pagan a sus afiliados, en una ocasion lei que pagaban en euros, y algun loco decia que llegaban a Paypal, pero he escuchado que pagan con gift cards, por lo que he deducido, depende del sitio donde se jhaya afiliado, es decir creo que en España pagan con euros y U:S:A: con tarjetas….

Responder

Una duda, cuando creas tu sitio web con ese objetivo, antes de llegar ha ser afiliado, no debes poner links de productos, ni nada acerca de amazon porque todabia no eres afiliado no ___???

Responder

Puedes cobrar el dinero de Amazon sin problemas, por ejemplo, con una transferencia.

Responder

Digamos que no podrás crear los enlaces de afiliado, es lo único. Por lo demás el contenido no debe cambiar.

Responder

Muy buena información!
Una consulta, ¿Porqué no todos los Productos Pedidos son Enviados y por lo tanto cobrado la comisión? Hay meses que veo mucha diferencia entre los productos pedidos y los enviados y no cobro comisiones. hasta el punto de cobrar comisiones de 15 productos con 50 pedidos. ¿Saben el motivo? No veo información clara en Amazon que pueda explicar cuando se cobra la comisión del pedido y cuando no.
Gracias de antemano.

Responder

Hola Jorge,

Es posible que se deba a un tema de devoluciones, no se me ocurre otra explicación. Desde luego, no es muy normal lo que comentas.

Responder

Desde Argentina te escribo
Muy buena la informacion.
Gracias muy claro todo,
No dejes de contestarme asi guardo tu correo y estamos en contacto
Muchas Gracias

Juan Carlos

Responder

Buenas Dani, mi duda sería, si tengo una clínica, y coloco un código qr en la sala de espera que lleve a un producto concreto de Amazon con el enlace de referido, sería posible? Esque concretas eso de que el enlace fuese no follow y no sé cerrará nuestra web , y esque en este caso no pasaría ni por mi web. (Acabo del caer, muchos influencers ponen enlace directo a Amazon en sus stories sin pasar por su web)

Responder

Buenas David, yo creo que no habría ningún problema. Pero para lo que quieres, creo que Amazon tiene un programa de afiliados para influencers específicamente. Quizás sería eso lo que necesitas (no estoy seguro, investígalo y me cuentas). Saludos crack

Responder