La meta description es el texto de unas 2 lineas que figura debajo del meta title y la URL en los resultados de búsqueda de Google, es decir, en las SERPS.
Si quieres saber para qué sirve, qué impacto tiene en el posicionamiento y cómo escribir una meta description perfecta sigue leyendo 😉
¿Para qué sirve la meta description en SEO?
La meta description no tiene un impacto directo en el posicionamiento a nivel de SEO On Page, pero puede ayudarnos a mejorar el posicionamiento de forma indirecta.
¿Lo qué Dani? Tranquilo, te lo aclaro: Digamos que Google no toma en cuenta el contenido de la meta description a la hora de puntuar tu web. Es mucho más importante incluir tu keyword a posicionar en el título SEO, en la URL y en el <H1>, por ejemplo.

Entonces, ¿para qué narices sirve si Google no la toma en cuenta como un factor de posicionamiento? Pues muy fácil: Para aumentar tu CTR, es decir, las probabilidades de que los usuarios hagan click en tu resultado de búsqueda.
Esto tiene 2 beneficios claros:
- Ganas más visitas ya que recibes más clicks.
- Subes posiciones en los rankings gracias al hecho de haber mejorado el CTR.
¿Cómo crear una meta description perfecta?
Al igual que sucede con el meta title, lamento decirte que no existe como tal la meta description perfecta. Que decepción, ¿no? 😂
Sin embargo, el truco está en llamar la atención con algo diferente a lo que hacen tus competidores para cada URL que quieras posicionar. Para ello, te propongo unos cuantos tips y que tu criterio te ayude a decidir cuáles usar:
- Resume de manera persuasiva de qué va tu artículo, incitando al click.
- Coloca unos cuantos emojis con colorines (sin pasarte) y asegúrate de que Google los muestra bien.
- Incluye la palabra clave a posicionar. No para mejorar el SEO, ya que no afecta, sino para que Google la marque en negrita si la gente la busca y tu resultado destaque más.
- Usa mayúsculas en la primera letra de los nombres más importantes.
Por cierto, para poder asignar el meta title y la meta description, te recomiendo mucho el plugin SEO Yoast. Cuando lo instales, será tan fácil como ir abajo de todo de tu entrada o página y asignarla en esta parte:
Y hasta aquí la meta description. Como conclusión final te diría que en el SEO todo suma y en la meta description tendrás la oportunidad de sumar ese +1% para que tu proyecto mejore en los rankings.