¿Qué es una URL?

11 de septiembre 2019
Tabla de contenidos

Una URL es la dirección exacta a una sección concreta de una web. Es decir, una web puede tener muchas URLs, que por cierto son únicas.

Por ejemplo, la URL de este artículo es https://danillamazares.com/que-es-una-url/

Si nos ponemos técnicos, URL viene de Uniform Resource Locator, aunque realmente nadie la llama así y no creo que te aporte nada el hecho de saberlo. Sin embargo, hay algunas cosillas más que si creo que pueden ser interesantes para ti:

¿Para qué sirve una URL?

Es bastante de sentido común, pero las URLs sirven para poder identificar a las páginas o secciones de tu web. Es decir, cuando tu vas al navegador y escribes una URL concreta, éste te dirige hacia esa sección, cargando la página correspondiente.

Hasta aquí nada nuevo, aunque quizás añadiría un matiz: Las URLs no solo sirven para cargar una página HTML. Realmente sirven para cargar cualquier tipo de archivo. Por ejemplo:

  • Una imagen
  • Un vídeo
  • Un archivo PDF
  • Etc

Para que te quede claro, te pongo un ejemplo de lo que sería la URL de una imagen: https://danillamazares.com/wp-content/uploads/2019/06/dani-llamazares.png

¿De qué partes se compone una URL?

Las partes de una URL casi siempre son las mismas. Siguiendo con el ejemplo del principio:

  • http:// o htpps:// (HTTPS es el protocolo que debe usar el navegador)
  • www. (es opcional, a mi personalmente no me gusta nada incluirla en mis webs)
  • danillamazares (el nombre del dominio)
  • .com (la extensión del dominio)
  • /que-es-una-url/ (esto es la sección concreta de mi web, que corresponde a éste artículo)

¿Cómo tiene que ser una URL amigable y que le guste a Google?

Llevando todo esto a un terreno más práctico, te lo resumiría diciéndote que cuánto más corta y más clara mejor.

La URL es un factor importante dentro del SEO On Page y el objetivo es dejarle lo más claro posible a Google de qué va cada sección. Con esto conseguimos facilitar el posicionamiento para la palabra clave principal que se pretenda posicionar ese artículo.

Por supuesto, WordPress nos lo pone muy fácil: Basta con irnos a «Ajustes» > «Enlaces permanentes» y seleccionar la opción «Nombre de la entrada». En esta imagen lo verás:

url wordpress

Esto es básico para que tus URLs sean fácilmente legibles y no tengan una estructura chunga.

Soy Dani Llamazares, un joven con espíritu emprendedor apasionado por el SEO y los negocios online. Llevo más de 10 años dedicado a posicionar páginas web en Google y generar negocio con proyectos digitales. También soy formador en la universidad y escuelas como BigSEO Academy, Máster SEO Dinorank o MentoríaSEO.

Más artículos de interés