Debes llegar a la cima de Google si quieres ganar mas clientes, de hecho haciendo esto obtendrás entre un 20% y un 60% más de clicks, estando en el top 3 de Google, pero antes debes saber algo.
Google tiene dos partes dentro de las SERPS (Search Engine Results Page) o en español «Resultados del buscador», te lo muestro:

Si buscas por ejemplo «Abogados en Madrid» como ves por un lado, está el Local Pack (la parte de Google Maps), que es relativo a la Ficha de Empresa (Google Business Profile).
Y por otro lado está el resultado orgánico que es el que te explico en este artículo más abajo.
Cómo posicionar mi negocio en Google Maps (Local Pack)
Lo primero, para conseguir este objetivo, es crear tu ficha de empresa en el Google Business Profile, deberás complementar todo lo que te piden:
- Nombre: Incluye el nombre de tu negocio y si puedes añádale la palabra clave geolocalizada que te interese posicionar, ejemplo: Reformas en Barcelona
- Dirección: Incluye la dirección de tu negocio para que puedan geolocalizarte
- Teléfono: Imprescindible para que tus clientes puedan contactarte.
- Categoría del negocio: Debes incluir la categoría que mejor se adapte a tus servicios, más tarde podrás añadir nuevas subcategorías
- Una breve descripción de tu negocio: Se conciso e intenta incluir alguna que otra palabra clave sin excederte.
- Añade fotos: Ayuda a tu clientes a encontrar tu local, añade fotos de tus servicios para que vean cómo trabajas.
Más tarde podrás completar con más detalles tu fichas
💡 Es realmente sencillo, si quieres aparecer el primero, te dejo este artículo y este video para que lo apliques en muy pocos pasos. Cómo aparecer primero en Google Maps.
Factores de posicionamiento más importantes:
- Keyword en el «nombre» de la ficha
- Elegir bien la categoría principal
- Añadir las secundarias (deberás buscar las categorías relacionadas a tu nicho, si eres abogado especializado en derecho familiar, tu categoría principal seria abogado y las secundarias pueden ser: abogado de divorcio, custodia compartida, etc)
- Reseñas locales especialmente de local guides
Cómo posicionar mi negocio en Google (Página Web)
Vamos a profundizar un poquito más en esta parte.
Este método puede ser algo más lento que la creación de la ficha, pero igualmente es muy eficaz.
Te dejo por aquí un video de apoyo para que aprendas a posicionar tu página web
1. Crea una web profesional y responsive
Si quieres estar en el top 1 necesitas que se vea bien en versión móvil, a esto se le llama web responsive, ya que la gran mayoría de tus clientes entrarán de manera geolocalizada con el móvil.
Te recomiendo que uses wordpress con elementor pro y algún theme que luzca profesional, como «hello elementor» que tiene cientos de plantillas importables en 1 click.
2. Descubre como te encuentra tu cliente ( Keyword Research)
Debes descubrir como te buscan tus clientes en Google, es decir, debes saber como encontrar las palabras claves por las cuales debes posicionarte, este proceso es conocido como Keyword Research.
Te muestro como hacerlo, este punto y el siguiente son los más importantes.
Imagina que ofreces servicios de reformas, para ello deberás hacer un keyword research para saber qué busca la gente relacionado con tus servicios. Puedes hacerlo de varias maneras:
Usa el autocompletar de Google

Usa alguna extensión gratis como «Keyword Planner», la herramienta de anuncios (ads) de Google que es bastante precisa, ya que tiene los datos oficiales del propio Google.
Para ello pon en el buscador de google «Keyword Planner» o «planificador de palabras clave» haz click en el primer resultado y regístrate o logueate con una cuenta de gmail si ya la tienes.
Después dirígete a la parte en la que dice «planificador de palabras clave», como en la imagen de abajo, e introduce la palabra clave por la que creas que tus clientes te pueden buscar en base a tu nicho. Por ejemplo «Reformas en Barcelona». El planificador te mostrará un listado de posibles palabras clave, por las que tu cliente también puede encontrarte.

Pero si quieres alguna herramienta mejorada que te de más detalle te recomiendo que uses la herramienta de Dinorank. Te dejo un descuento por aquí si quieres usarla.
Dinorank es mucho más intuitiva de usar, ya que solo tendrás que registrarte e iniciar sesión y pulsar sobre el módulo de «Keyword research» te dará un listado de lo que busca tu posible cliente y además puedes geolocalizarlo.

Si te interesa esta herramienta, te dejo este cupón de descuento por aquí.
3. Intención de búsqueda
Si entiendes esta parte, conseguirás posicionar lo que quieras.
Debes saber interpretar la intención de búsqueda. Hay varios tipo de intención de búsqueda, no es lo mismo buscar «comprar zapatillas nike de mujer» que «receta de tarta de queso», son intenciones de búsqueda distintas, la primera es transaccional y la segunda informacional. Te lo muestro:


Si te fijas bien en este ejemplo tanto en el resultado que Google nos muestra al buscar «comprar zapatilla nike» como al hacer click en el primer resultado que no es de pago ( resultado orgánico), comprobamos claramente que la intención de búsqueda es de tipo transaccional, es decir, la persona que busca comprar zapatillas nike quiere una tienda online para comprar sus zapatillas.

Este segundo ejemplo «receta de tarta de queso» vemos que el resultado es informacional, si hacemos click en cualquier resultado, dentro de la página web tenemos imágenes de como hacer una tarta de queso, a modo de tutorial y texto describiendo el paso a paso.
4. Haz una url para cada servicio
Añade todas las urls a la pagina home, con la palabra clave a atacar, como por ejemplo, en el caso de que tu empresa sea de reformas, sería «reformas de cocina en Barcelona», «reformas de baños en Barcelona»…

5. Crea una home para ponérselo fácil a tu cliente
Incluye botones visibles para que sea sencillo para tu cliente contactar contigo.

No olvides incluir el NAP (Name, Address, Phone). Este de paso de incluir el nombre de tu negocio, dirección y teléfono con el mismo formato es muy importante, ya que Google valida la información si tienen los mismos datos o valores, me explico.
Si en el pié de página o footer escribes:
Nombre: Reformas en Barcelona,
Dirección: C/ de Concepción Arenal, 39, 08027 Barcelona
Teléfono: 605 29 59 54

En la ficha de Google Business Profile, tu información debe tener los mismos datos e información, no puedes escribirlo de esta manera:
Nombre: reformas barcelona
Dirección: Calle concepción arenal, 39
Teléfono: +34605295954
Debe ser exactamente igual en ambos lugares.
7. Crea un blog
Incluye información sobre tu profesión y cosas locales, como por ejemplo «cómo encontrar la mejor empresa de reformas en Barcelona» y también puedes aprovechar los barrios grandes para ayudar a toda tu web y a tu ficha, como por ejemplo «Encontrar los mejores materiales para la cocina en la Barceloneta».
8. Usa algún plugin como «Yoast Seo» o «Rank Math»
Estos plugin te ayudarán a varias cosas:
Mejorar tu CTR (click through rate), ratio de clicks respecto a las impresiones, es decir, si llamas la atención más que tu competencia obtendrás más visitas. Para ello deberás modificar el «title» (título) y «metadescription» (descripción).

Tener un sitemap listo para indexar en Google, el sitemap es el mapa de sitio de tu página web, lo que viene a ser un fichero en el que aparecen todas tus urls, para que Google lo lea y le sea mas sencillo rastrearlo, indexarlo y saber de que trata tu página web
9. Indexa tu web
Indexar tu web, quiere decir, permitir a Google que vea tu contenido y que lo muestre a otros usuarios para que puedan encontrarte desde su buscador.
Para ello puedes usar la herramienta del propio Google llamada «Google Search Console», la manera más fácil para indexar tu página web, es entrar en esta herramienta, registrarte o iniciar sesión, hacer click en añadir nueva propiedad e introducir la «url» de tu dominio principal. Recuerda antes haber desmarcado el check en ajuste de wordpress de «impedir a los motores de búsqueda que rastreen esta página web»

Después ve a sitemaps e introduce la url de tu dominio seguido de /sitemap_index.xml es decir: tudominio.com/sitemap_index.xml de esta manera tu pagina web quedará indexada en Google y será visible para otros usuarios en el navegador de Google

10. Velocidad de carga
Si consigues que tu web muestre las 3 esferas verdes sumarás puntos para aparecer en el top 3 de Google, para comprobarlo puedes usar la web del propio Google llamada PageSpeed Insights e introducir la url de tu dominio para ver los resultados. Google te mostrará más abajo como implementar mejorar en tu web para que sea más rápida.

11.Consigue enlaces locales y regístrate en directorios
Para aumentar tu autoridad, si tienes un negocio en Barcelona por ejemplo, no hay nada mejor que le guste a Google que conseguir enlaces locales, como por ejemplo en medios de comunicación o blogs de esa ciudad. Para ellos deberás contactar con los propietarios de estas webs o profesionales que se dediquen a hacer este trabajo por ti y a cambio tu le pagas por esa labor.
Algunas de estas empresas son conocidas como agencias de linkbuilding, entre las más famosas destacan. Publisuites, Growwer o Unancor.
Puedes conseguir más clientes y autoridad con directorios locales o directorios temáticos.
Algunos ejemplos de directorios genéricos serían Yelp o Trustpilot, que puedes registrarte de manera gratis, además te recomiendo que buscas directorios especializados en tu nicho.