Saltar al contenido

¿Cómo he generado más de 30.000€ pasivos en 1 año con la Armada Digital?

Quizás no me conozcas, así que déjame presentarme brevemente: me llamo Dani Llamazares, tengo 28 años y me dedico al SEO desde hace unos años. Me encanta emprender y uno de los valores a los que doy más importancia es la libertad.

Antes de apuntarme a la Armada Digital estaba lleno de dudas por el precio que tenía. Tenía mis ingresos a nivel SEO, pero ni de lejos llegaban a un sueldo. Incluso me vi tentado a bajármela pirata, pero preferí jugar limpio y apostar por el método.

Un año después, he generado más de 30.000€ y tengo un sueldo pasivo bastante majo (gracias a la inestimable ayuda de mi mujer 😉). No te cuento esto para alardear sino para inspirarte y decirte que si yo lo he logrado, tú también puedes.

Te enseñaré al desnudo mis ingresos y gastos, te explicaré mi historia para que veas exactamente qué he hecho y te explicaré en qué consiste la Armada (con pros y contras) de una forma honesta. ¿Te mola el plan? ¡Pues al lío!

Tabla de contenidos

Balance de ingresos y gastos en el 2019

¡Vale, vale! Reconozco que el título del post tiene un poco de click bait 😂. Pero no te he mentido y te lo demostraré con números.

También te diré algo: Una cosa es generar 30.000€ brutos y otra es descontarle los gastos por inversión y los impuestos. Al final a uno le acaba quedando menos de la mitad, pero es lo que toca si uno quiere hacer las cosas bien hechas.

Básicamente, los ingresos han venido mediante estos métodos de monetización:

  • Google Adsense: La plataforma de Google para colocar anuncios de publicidad automáticos y llevarte algo de dinero por cada click.
  • Amazon Afiliados: El sistema de afiliación de Amazon para recomendar productos y llevarte comisión por cada venta.
  • Otros ingresos: Aquí entrarían enlaces vendidos, otro tipo de publicidad y afiliaciones, etc.

En cuanto a los gastos, que no han sido pocos xD, principalmente he tenido que invertir en estas cosas:

  • Formación Armada Digital: Es la formación SEO de Romuald Fons en la que me he basado y de la que te voy a hablar.
  • Dominios: He tenido que registrar casi 100 dominios en menos de 1 año 😂.
  • Hosting: Todos esas webs las he alojado inicialmente en el Hosting SEO de Sered , moviendo hacia Webempresa más adelante las webs que más he querido mimar.
  • Redacción de contenidos: Para acelerar procesos, contraté redactores españoles y de otros países con un menor coste (de esto te quiero hablar más adelante porque es un tema crucial). Es algo opcional, pero delegar te permite avanzar más rápido.
  • Enlaces: Del mismo modo, cuando los ingresos empezaron a coger forma, decidí potenciar algunas de las webs que mejores resultados me estaban dando comprando enlaces en Prensarank y otras webs. También es algo opcional dentro del método de la Armada, pero a mi me parece un plus interesante.

Y ahora si, estos han sido mis números mes a mes:

MULTIPLICA las Visitas de tu Web

con el poder de ChatGPT

Ahorra tiempo y dinero explotando
al máximo el potencial de ChatGPT.

Google Adsense Amazon Afiliados Otros ingresos Ingresos totales Gastos totales
Enero 255,38 83,19 0 338,57 -808,80
Febrero 227,60 89,40 0 317 -904,34
Marzo 606,23 125,37 0 734,60 -207,42
Abril 1.036,01 183,52 0 1.219,53 -245,03
Mayo 1.733,94 257,99 100 2.094,93 -424,50
Junio 1.926,52 272,76 0 2.199,28 -574,02
Julio 3.121,97 464,38 101,95 3.686,35 -819,30
Agosto 3.666,87 316,97 90,19 4.063,54 -546,43
Septiembre 4.426,49 395,88 18,84 4.825,37 -1.453,03
Octubre 3.149,91 511,55 114,21 3.763,19 -931,21
Noviembre 2.322,18 1.451,19 139,66 3.913,03 -809,83
Diciembre 1.606,15 1.882,22 247,22 3.735,59 -96,09
TOTAL 24.079,26 6.034,42 812,07 30.925,75 -7.820,00

Como ves, empecé el año generado algo más de 300€. Esto se debe a que yo ya llevo unos años en el SEO y ya tenía algunos nichos generando dinero. Además, para enero ya llevaba 2 meses en la Armada Digital (empecé en octubre del 2018 exactamente).

Al final, el beneficio en este 2019 ha sido de 23.105,75€ (30.925,75€ – 7.820,00€). Además, si a eso le quitas impuestos, la cantidad entre un 20 y un 30% más dependiendo de tu facturación total.

Aunque el beneficio neto final (si lo dividimos entre 12) no es que genere un sueldo promedio como para tirar cohetes, déjame decirte que es porque he invertido muy fuerte en contenidos y enlaces. Si ahora dejo de invertir y me dedico a no hacer nada, solo tengo que pagar dominios y hosting, que tienen un coste marginal.

En resumen: He generado un sueldo pasivo muy chulo que ha superado con creces todas mis expectativas cuando me apunté a la Armada de Romuald Fons.

Para que no creas que estos datos me los estoy inventando, te muestro capturas de Adsense y Amazon respectivamente:

ingresos adsense 2019
Ingresos en Google Adsense (01/01/2019 – 31/12/2019)
ingresos amazon afiliados 2019
Ingresos en Amazon Afiliados (01/01/2019 – 31/12/2019)

Como ves Adsense pegó un pelotazo gracias principalmente a una web que resultó ser una pepita de oro y Amazon ha ido de menos a más, consolidándose como un ingreso más potente en los últimos meses.

Luego he generado otros ingresos extra vendiendo enlaces en mis webs en plataformas como Publisuites o por contacto directo con gente que me escribía al encontrar mis webs. Además, he encontrado un sistema de publicidad complementario a Adsense y un método de afiliación para una web en concreto, que todavía estoy probando pero que tienen buena pinta. ¡Al final todo suma 😀!

Por cierto, por aquí te dejo un par de cupones de descuento. Por una parte el de Sered, que es el hosting que he usado para crear mis flotas por su buena relación calidad-precio. Por otra parte Orbital, que es la plantilla que he usado para crear casi todas las webs.

cupon sered

2 meses GRATIS en Sered con el cupón danillamazares

o bien

-10% de descuento anual con el cupón danillamazares_anual

Usar cupón

cupon orbital theme

Ahorra 40€ al comprar Orbital Theme

Usar descuento

¿Cuál ha sido mi historia y cuál es el secreto del «Método Flota» de Romuald Fons?

Te voy a contar, de forma muy resumida, cuál es el verdadero potencial del método flota que aplicó Romu en su momento para ganar lo que gana a día de hoy y cómo yo he tratado de seguirlo.

No me voy a perder en los detalles de cómo lo he aplicado (eso es imposible de plasmar en un solo post), sino que te voy a esquematizar sus tres fases para que entiendas la estrategia que hay detrás y porqué funciona tan bien:

1. Creando la flota inicial (en busca pepitas de oro)

Lo primero (y lo más duro) que tuve que hacer fue crear una red heterogénea de webs pequeñas (yo las hice de unas 5 URLs cada una) súper verticales interlinkadas entre si.

¡Ojo 👀! Esto NO es una MBN, ya que una MBN es una red de webs monotematizada (por ejemplo, en el sector de las recetas).

Reconozco que al principio me chocó el hecho de enlazar webs de diferentes temáticas entre si, pero tiene todo el sentido de ser y te contaré por qué: El objetivo de esta fase no es crear webs rentables sino encontrar oportunidades.

Esta imagen te ayudará a verlo más claro. Cada fila representa una web, estando abajo las más fáciles de posicionar (menor volumen de búsquedas de la keyword principal) y arriba las más difíciles de posicionar (mayor volumen de búsquedas de la keyword principal).

flota inicial (fase 1)

Las filas en amarillo suave representarían aquellas webs que están apuntando muy buenas maneras y en las que uno debe enfocarse.

En mi caso, creé nada más y nada menos que 50 webs (no se si hacen falta tantas, yo quise hacerlo a lo grande 😂). Menos mal que en esta fase mi mujer me ayudó y estuvo codo a codo cada día conmigo, sin ella aún estaría terminando esta flota creo xD.

⚠️ ¡Atención a navegantes! ⚠️

Uno de los errores más graves que cometí en este punto fue querer ahorrar en contenidos. Encargué todos los textos de las webs a redactores en otros países y pude acelerar el proceso minimizando gastos. Estoy muy agradecido con su trabajo, pero créeme que no lo repetiría, especialmente en webs que quiero mimar.

He tenido que rehacer yo mismo la mayoría de textos a posteriori 😱. Si vas a delegar, asegúrate de elegir un redactor que te escriba unos contenidos de máxima calidad que respondan bien a la intención de búsqueda, que es lo más importante.

Retomando el hilo, las webs más fáciles de posicionar enlazan a las más difíciles de posicionar aplicando el famoso interlinking en cadena:

interlinking en cadena

Y ahora vamos a lo importante:

  • Han funcionado todas? No, quizás solo la mitad o menos me generan ingresos.
  • ¿He descubierto webs con potencial? Si, quizás unas 10 webs valen la pena de verdad.

¿Pero sabes qué es lo bueno? Que en el momento en el que descubres esas webs que empiezan a posicionarse y a generar dinero, puedes centrar tus esfuerzos en tiempo y dinero únicamente en ellas, teniendo la certeza de que vas a favor de Google.

Uno de los problemas del SEO es que antes de crear un nicho no tenemos ni idea de si va a funcionar o no. La experiencia te va dando intuición, pero hasta que te pones manos a la obra no lo sabes, y muchas veces nos llevamos sorpresas. Con el método flota, logramos identificar las webs en las que vale la pena invertir.

¿Y qué hacemos una vez hemos identificado esas webs que tienen buena pinta? ¡Pues pasamos a la fase 2 😉!

2. Escalando las webs con potencial (poniendo nuestro tiempo donde vale la pena)

Crear la flota inicial fue lo más duro con diferencia. Una vez hecho esto, me puse a escalar a saco esas webs en las que detecté un potencial, ya sea porqué se posicionaron bien o porqué con poco tráfico generaban mucho dinero.

Y esto no tiene mucho misterio, básicamente tuve que buscar más palabras clave interesantes con herramientas y con Google Search Console. Una vez encontradas, era el momento de crear esos contenidos, indexarlos y dejarlos madurar.

¿Qué se logra con esto? Básicamente 2 cosas:

  • Ganar más dinero: Estamos trabajando en webs que valen la pena y que sabemos que nos van a generar un retorno con mucha seguridad.
  • Seguir buscando más pepitas de oro: Al crear tantas URLs nuevas, es posible que detectemos una en concreto que realmente nos llame la atención por la cantidad de dinero que genera.

Cualquiera diría que el método termina aquí. Pero no. Precisamente ahora viene lo mejor de todo: En todo este proceso de ir mejorando nuestras webs, es posible que detectemos alguna (o algunas) URL en concreto de alguna de nuestras webs que sobresale de manera exagerada (esto me pasó a mi con una web).

Con esta imagen a modo de ejemplo lo verás más claro: Las filas en amarillo fuerte son las webs que ya hemos escalado. De ellas, hemos detectado una URL (color rojo) que genera mucho dinero ella sola, así que la identificamos.

escalar webs (fase 2)

¿Quieres saber cómo disparar a tope tus ingresos exprimiendo esa URL? ¡Pues vamos a la fase 3 💪!

3. Creando una flota satélite (explosión de los ingresos)

Ok, hemos encontrado una URL que lo está petando. ¿Cómo sacarle el máximo provecho? Pues copando las SERPS.

Ha llegado el momento de crear una flota de webs monotematizada que gire entorno a la temática de esa URL. Esta flota será independiente de la flota inicial, pero cada una de sus webs enlazará a una URL de la web de la flota inicial.

¿Lo cualo, Dani 😂? Mira, te lo muestro en esta imagen, que seguro que lo ves más claro:

flota satelite (fase 3)

¿Y qué logramos con esto? Pues mira:

  • Multiplicar nuestros ingresos: Creamos una red de webs monetizables, que sabemos que van a generar mucho dinero porque conocemos el sector y lo hemos detectado.
  • Mejorar el posicionamiento de la web «madre» de la flota inicial: Potenciamos a saco el enlazado de la web de la flota inicial, que será la web «madre» a la que apunta cada web de la flota satélite. Estos enlaces no podrían ser mejores ya que nadie más los tiene, están bien colocados y son 100% tematizados.
  • Dominar el sector: Es gracioso buscar en Google una palabra clave y ver que tus 2 webs aparecen en las primeras posiciones.
  • Mejorar el posicionamiento de toda la flota inicial en general: Gracias a darle mucha fuerza a la web «madre» de la flota inicial, ésta la propaga a las que tiene encima suyo gracias al interlinking en cadena que diseñamos en la primera fase.

En mi caso, por ejemplo, creé dos flotas satélite de 20 webs cada una (aún he de valorar hasta qué punto merece la pena crear más webs en ellas, pero realmente no hay límite).

⚠️ ¡Atención a navegantes! ⚠️

Segundo error grave que cometí: Crear mi primera flota satélite antes de tiempo por ser un ansias. Realmente solo vale la pena aplicar esta parte de la estrategia si hemos encontrado una URL que sea una joya.

La segunda flota satélite que creé tiene mucho mejor pinta, ya que realmente la hice teniendo en cuenta eso. Todavía se está posicionando, pero va por buen camino.

Y ya está, ese es todo el secreto 🙂 Como ves, la idea no es compleja, pero requiere mucho esfuerzo, paciencia y perseverancia.

Realmente aquí te lo he resumido a tope y te lo he pintado fácil, pero evidentemente cada parte del proceso tiene su complejidad (esto se ve desde dentro de la Armada 😉). De hecho, como ya has visto yo he cometido muchos errores a lo largo de este año (me queda mucho por aprender) y aún así no me ha ido mal.

Pros y Contras de la Armada Digital (mis opiniones resumidas)

Ahora ya conoces el potencial del método de la Armada Digital, pero quizás te preguntes si esta formación vale la pena o no.

De forma resumida te diré que si, sin ninguna duda. Solo tienes que ver mis números y valorar por ti mismo. Además, la Armada es mucho más que un camino hacia la libertad financiera. Es una formación súper completa y actualizada de SEO.

En mi caso yo ya partía con unas bases de SEO importantes porque llevaba unos años metido en el mundillo y eso me ha ayudado a lograr resultados mucho antes, pero es una formación perfectamente válida para gente que empieza de cero.

A mi básicamente me ha aportado olfato para saber detectar las oportunidades, ha consolidado mis conocimientos SEO y, sobre todo, me ha dado el empujón y la confianza que necesitaba para lanzarme de lleno a los nichos full time.

En resumen, estoy muy contento de haberme apuntado, pero también debo decir que no todo es perfecto. Hay aspectos que me han flipado pero también hay otros que no me han gustado tanto y justamente de esto te quiero hablar:

Pros
  • Va al grano, es la ruta más rápida hacia la libertad financiera montando nichos, sin dar rodeos innecesarios.
  • Parte de cero, así que es una buena formación tanto para gente que ya sabe de SEO como gente que no tiene ni idea.
  • Pago único con derecho a todos los módulos, los directos y el grupo de Facebook de por vida (y soporte vía ticket durante 1 año).
  • Formación súper completa (se tocan todos los palos en profundidad, incluso copywritting, Adsense, Analytics o Search Console).
  • Formación viva (se van actualizando módulos periódicamente, aunque Romu ya casi no aparece).
  • Se han destripado casos reales de webs que generan muchísima pasta, tanto de Romu como de alumnos (esto no se ve en ningún otro sitio).
  • Grupo de Facebook donde colocar tus dudas o proponer colaboraciones.
  • Romu contagia su olfato para detectar oportunidades y generar dinero y te ayuda a poner el foco donde obtienes un mayor retorno.
Contras
  • Ya casi no vemos a Romu aparecerse por los directos 😔.
  • El tema de los horarios de los directos cuando venía Romu muchas veces era un cachondeo.
  • Me gustaría que se generen más contenidos nuevos pepinos, me da la sensación que gran parte del producto ya está cerrado.
  • Poca profundidad para mi gusto en el tema de link building. En parte lo entiendo, porque Romu quiere que la gente que está empezando ponga el foco en el método flota. Pero creo que sería bueno profundizar más sobre cómo comprar enlaces de calidad para la gente más avanzada.

Eso es todo, creo que no he podido ser más honesto xD. Ahora me gustaría rematar el post con una reflexión personal sobre la Armada Digital en base a mi experiencia.

Opinión personal sincera sobre la Armada Digital de Romuald Fons

Antes de nada, si has llegado hasta aquí, déjame darte las gracias por aguantarme 😂 Se que me enrollo como una persiana pero he tratado de sintetizar todo al máximo.

Mi opinión ya te la he dejado bastante clara. Creo que la Armada Digital es una más que una formación SEO. Más bien es una hoja de ruta hacia la libertad financiera a través de los nichos.

No se si es la mejor formación SEO del mercado porque solo he probado ésta y no puedo comparar. Pero en mi caso, que ya venía con unos conocimientos y experiencia SEO iniciales, lo que me faltaba era un método en el que confiar para generar un sueldo pasivo de verdad y no solo un pequeño extra.

Y eso la Armada me lo ha dado totalmente. Veo un acierto total el haberme unido y todo lo que he absorbido vale con creces mucho más de lo que pagué.

¿Todos los alumnos de la Armada van a tener éxito? Claro que no. Se requiere una gran perseverancia y poca gente está dispuesta a pagar el precio (hay muchos momentos de bajón, te lo aseguro).

Otro error que veo es que la gente se va demasiado del método. Una cosa es experimentar un poco por tu cuenta (como por ejemplo yo he hecho con el link building), que me parece súper bueno, y otra es hacer oídos sordos a lo que Romu te dice que pongas el foco y no hacer ni caso al método.

Así que… ¿vale la pena su precio? Si estás dispuesto a remar, sin duda te digo que si.

Al inicio del post ya te he dicho que por un momento me vi tentado a bajármela pirata (cualquier curso te lo puedes bajar por dos duros). Pero luego lo pensé y me di cuenta de que no era la correcto. Si el día de mañana era yo quien lanzara un curso, ¿acaso me gustaría que la gente se lo baje gratis con todo el esfuerzo que lleva?

Y más allá de un tema moral, creo que es una tontería bajártelo pirata por dos motivos:

  • No te comprometes tanto: Cuando pagas por algo, te ves más obligado a hacerlo. Funcionamos así xD.
  • Te pierdes los directos: Romu nos regaló verdaderas perlas en cada directo donde pudimos coincidir. Poder plantearle preguntas y que te responda, me parece algo bastante exclusivo y que también lo vale.

Y hasta aquí mis reflexiones. Quiero cerrar diciéndote que hace un año no me imaginaba llegar a este punto y recordarte esto: Si yo (que soy un poco cazurro) he podido, tú también puedes.

Así que espero que este post te pegue un subidón y te anime a seguir remando para alcanzar tus objetivos, sean los que sean. ¡Con esfuerzo y constancia se puede conseguir casi todo! 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Comentarios (105)

excelente post master! pones claro lo que mucha gente quiere callarse sobre la armada. Muchos «gurús» del SEO «mataron» a Romu y después venden cursos con la misma estrategia que la de él.

La verdad que ver posts así animan a seguir con el método aunque yo no genere esos numeros pero casi te atrapo.

Responder

Buenas Jose,

Te has colao en el post no se cómo jaja, ya que lo tengo publicado pero sin indexar y sin estar enlazado desde la homepage. A inicio de año cuando tenga todos los datos definitivos lo sacaré a la luz de forma pública y tu aparecerás como el primer comentario xD

Gracias por tus palabras! La verdad que simplemente trato de contar de forma honesta mi experiencia en la formación. Romu para mi es un máquina absoluto del SEO y eso creo que es incuestionable, te guste más o te guste menos.

Si comentas que estás cerca de mis cifras es que te ha ido increíble también, me alegro por ello. ¿En tu caso qué te ha funcionado mejor, Adsense o Amazon?

Un saludo =)

Responder

Es por culpa de Esteve Castells que ha puesto un enlace de tu post en su newsletter. Seguro que vas a recibir visitas y no sabrás si no es que lo mides por campañas (utm_source)

A mi lo que me está funcionando mejor es Adsense y la venta de posts patrocinados, amazon como no tengo mucho contenido transaccional no genera nada de nada, algunos euritos pero nada.

Hay otras formas de monetizar que no sea adsense, amazon o posts patrocinados… eso si cuestan un poquito más de encontrar y a veces (muchas veces) pueden llegar a pagar mejor.

Saludos y, de vuelta, muy buen post.

Responder

Jajaja, ya veo ya, Esteve se ha anticipado un poco, pero le agradezco mogollón su difusión, la verdad. Gracias a él este contenido ha llegado a ti. La idea era lanzarlo para inicio de año pero no pasa nada, así recibo feedback antes del lanzamiento oficial del post xD

Adsense creo que si das con un nicho bueno, realmente lo puedes petar, a mi también es lo que mejor me ha funcionado por ahora.

Gracias de nuevo Jose!!

Responder

Otro que llega desde Seopatía, muy buen post Dani y muy buen trabajo la verdad. Mi admiración.

Responder

Bienvenido Manuel =) Encantado de tenerte como lector. Que guay leer este feedback, la verdad. A uno le motiva a seguir haciendo posts chulos. Un saludo grande!!!

Responder

Muy interesante el post! Ando tentado de pasar a la armada yo también…
Te importa si te hago un par de consultas? A la hora de crear los digamos primeros barquitos cual sería un buen volumen de búsqueda para su keyword principal? Cuanto tiempo de maduración más o menos suele tardar cada dominio en darnos señales de que pueda funcionar?
Muchas gracias!

Responder

Buenas Arturo. Gracias tio!! 🙂

Te respondo:

1. Yo me fijé 1.000 búsquedas en España como mínimo. Aunque elegí mal varios nichos por no fijarme lo suficiente en si existían productos con muchas valoraciones en Amazon. Esto me parece básico para determinar si la gente realmente compra eso o no.

2. Difícil de responder, pero te diría que entre 3 y 6 meses para empezar a ver cuáles responden mejor. Y al cabo de 1 año ya ves con total claridad cuáles merece la pena escalar a tope.

Espero que te sirva 😉

Responder

Muchas gracias Llamazares. Fenomenal post.
Muy motivador y con unos cuantos consejos que al venir de un ‘armador digital’ triunfador adquieren un valor especial.
Una consultilla si eres tan amable Daniel.
Una vez que se coge un poco de soltura ¿en qué tiempo aprox se puede crear una web pequeña (que sea válida para indexarla y que vaya caminando) de una media docena de urls.
Muchísima gracias.
PD. Y ya sólo me queda poner el crono en marcha, pendiente del tiempo en que publiques el post en el que nos reveles tus éxitos como ‘guerrero’.

Responder

Gracias por tus palabras Juan Kar =)

Te comento: Tu duda es algo relativa, pero si vas por faena creando una web pequeña (5 URLs) y además la clonas en base a una que te haga de «molde», yo te diría que puedes avanzar muy rápido.

En mi caso contrataba redactores y en el momento en el que iba más a saco creaba igual 2 o 3 webs a la semana. Pero, como te digo, es algo muy relativo ya que depende de la experiencia que tengas también.

Estamos en contacto!!!

Responder

Hola ¿como andas?

Muy buen articulo y te felicito por los resultados.

Unas consultas:

De los gastos totales que son 7820 euros ¿cuanto dinero se invirtio en dominios, contenidos y enlaces?

¿Cuantas horas diarias trabajabas en promedio en este proyecto?

¿Este año que objetivo de ingresos anuales tienes con este modelo de negocio?

Espero tu respuesta un saludo.

Responder

Gracias por tus palabras =)

Te intento responder:

1. No lo tengo desglosado, pero te diría que en dominios y hosting menos del 10%, enlaces un 30% y el resto en contenidos (sin duda, el gasto mayor).

2. Pues le he dedicado aprox unas 5-6 horas de lunes a viernes para llegar hasta aquí, aunque es algo muy variable y que ofrece una flexibilidad total (algo que valoro muchísimo, por cierto).

3. La verdad es que ninguno en particular, lo que Dios me permita jajaja Pero te diría que llegar a 10.000€ mensuales (bruto) estaría de lujo.

Un saludo!!!

Responder

hola Dani
Qué empresa recomiendas para que nos ayude a redactar textos para nuestro método flota que estemos creando?
gracias

Responder

Buenas David, bienvenido =)

Pues yo trabajo directamente con redactores de forma personal, ya que cuando encuentras uno que encaja con lo que buscas y conoce tu estilo es lo mejor y te ahorras pagar a intermediarios. Pero existen plataformas como buyatext.com o linkcontentpro.com, que te permiten hacer encargos grandes y cumplir con los plazos de entrega (no he probado ninguna de las 2 pero creo que no están mal).

Saludos!

Responder

Buenas tardes Dani, excelente post.

Un par de consultas, ¿Todas estas webs de la Flota las has integrado a la misma cuenta de Search Console y AdSense?, ¿Los enlaces que generas en el interlinking en cadena, los has integrado uno por semana o como te has organizado para integrarlos?. Saludos

Responder

Gracias Antonio! Te respondo:

1. Sí (el objetivo no es ocultar a Google que las webs son mías)
2. Sí, los he ido haciendo de poco en poco (no recuerdo cuantos por semana, pero pocos)

Responder

Hola Dani!
Muy buen post! Y felicidades por todo el trabajo realizado y por lo que estás consiguiendo! Hace plantearme entrar en la Armada…
Yo estoy aplicando algunas cosillas que estoy viendo por aquí y por allá, y tengo mucha curiosidad en lo de las webs satélite que comentas…
Tengo una web que es una gran pepita de oro, aunque ahora cada vez hay más competencia y estoy perdiendo posiciones… y me estaba plateando hacer algo así, y si no he entendido mal, es hacer más webs mucho más micronicho que la página principal, ¿no?
En mi caso, es una web donde todo son reseñas de un mismo producto, de distintas marcas y modelos… tiene como 25 urls y son todo reseñas… entonces, si quiero hacer la estrategia de las webs satélite, ¿cómo lo podría hacer? Por que entiendo que tendría que ser por modelo, pero si hago un http://www.marcamodelo.com puedo tener problemas legales ¿no?
Muchísimas gracias!

Responder

Buenas garazi!

Lo has entendido bien, es crear webs más micro para una web que esté siento muy lucrativa. En tu caso, si todo es el mismo producto, no le veo mucho sentido a crear una web para cada reseña (es demasiado micro y además puedes tener problemas si registras dominios con marcas).

Algo que se hace otras veces es simplemente replicar el nicho, cosa que es muy aburrida, pero que te puede permitir copar las SERPS. De todas maneras, no tengo experiencia con ello y si comentas que cada vez hay más competencia quizás sea complicado poder rentabilizarlo.

Un saludo!!

Responder

Buenas Daniel buen contenido, excelente explicación. Solo una duda.

En el caso del interlinking en cadena, puedes meter de un solo unos 5 enlaces salientes de una web hacía las otras 5 webs de rango superior (en el excel de interlinking), o es recomendable solo uno por semana, entiendo que google no mira con buenos ojos recibir muchos enlaces entrantes en poco tiempo, pero no se si pasa igual si desde una web de una tematica X, escribo de golpe en un mismo día unos 5 enlaces salientes a otras webs de tematicas diferentes. ¿Afecta esto a seo de la flota?.

Responder

Buenas Santiago,

Mi recomendación claramente es que vayas creando los enlaces poco a poco, de forma constante. Como un goteo lento. Veo antinatural crear 5 enlaces de golpe.

Saludos y gracias por tenerte por aquí =)

Responder

Hola. Gracias por el aporte de este post. Esta muy bueno!
Queria hacerte una pregunta. ¿donde pones los ensalces salientes de las web hacia las de mas arriba? En el footer? En la home? Ya que al no ser de la misma temárica no sabría donde ponerlos.
Y lo otro. Creas las 50 webs y luego todas juntas las indexas en google? O vas indexandolas a medida que las creas? Comienzas con la mas dificil de posicionar o la mas facial?
Gracias por todo.

Responder

Hola Veronica:

1. Homepage (si no tiene relación ninguna en el footer, sino más arriba donde encaje).

2. Las indexo una a una, en cuanto acabo cada web.

3. Es indiferente, las puedes crear como quieras.

Responder

Gracias por darte el tiempo de responderme.
Una última pregunta: los enlaces a las otras webs deben ser nofollow para que Google no penalice?

Responder

Nope! dofollow, para que la fuerza se traspase.

Genial Dani, buen post.

Una consultita, donde compras tus dominios y en que precio te salen?.

Responder

Gracias Carlos,

Pues no me complico la vida. Los compro en Sered –> https://danillamazares.com/cupon-descuento-sered/

Los .top te cuestan menos de 1€ por ejemplo y posicionan perfectamente.

Responder

Hola Dani,

gracias por el articulo, es de gran utilidad.

Si he entendido bien nos has comentado que creastes mas de 100 webs, nos podrias decir con que tipo de wordpress las hacias??

Ya que el Orbital theme de romuald fons esta por 50 €…que por 100 páginas es un dinero…

Muchas gracias por tu tiempo

Responder

Buenas David,

Todas con Orbital. Pagué 1 licencia. La licencia lo que te permite es actualizar ese dominio, pero la plantilla puedes copiarla a las webs que quieras. Supongo que lo más correcto sería comprar 100 licencias, pero me parece una barbaridad y algo totalmente inviable para alguien que empieza.

Gracias!!

Responder

Hola Dani buen post, una consulta.

Resulta que llevo dos años metido en esto del desarrollo web, y empiezo a crear mi flota, tengo dos webs que son prácticamente periódicos y tienen buena autoridad por que han recibido varios backlinks, he pensado en colocar estos dos sitios abajo de mi pirámide flota, es decir que de ellos solo saldrán enlaces salientes hacía otras webs micronicho que intentaré posicionar. ¿Que opinas al respecto?, es buena idea? Que me recomiendas?.

Responder

Buenas Pablo,

Si puedes permitirte colocar webs de viejo recorrido y con cierta autoridad debajo de la flota, lo veo bien.

Responder

Estoy atascado en una pendejada, pero he repensado y no hallo la solucion.
Al cambiar la interfaz de Google Adwords con Google Ads me he perdido, no encuentro el supuesto volumen(Global) en el planificador de palabras clave y ya tengo instalado Keywords Everywhere.

Responder

Buenas Daniel, el planificador de palabras clave de Google Ads funciona como siempre, simplemente tienes que haber creado una campaña antes para poder usarlo (pero luego la puedes pausar y así no gastas nada). El problema es que te da rangos de volúmenes, no volúmenes exactos. Para esto, te recomiendo Keyword Surfer, una extensión idéntica a Keywords Everywhere pero gratuita!

Saludos =)

Responder

Ahora dinos cuanto te paga Romu para hacerle publicidad jejeje…

Responder

Buenas Adrian =)

Me alegro de tenerte por aquí. Pues exactamente 0€ y sin comisiones por afiliación, ¿pero qué mas da eso? ¿Qué problema habría si me llevara algo?

Si el producto (o curso en este caso) creo que vale la pena y expreso mi opinión (con datos reales), no veo el problema en recomendar algo que me ha funcionado.

Saludos!

Responder

Hola Dani, gracias por la información, me ha servido de ayuda para conocer un poco más de él curso de Romu.

Responder

Muy buen post! Gracias por compartir tu experiencia. En mi caso me ha servido, ya que realmente no encontraba un caso sobre la opinión personal de un usuario de la Armada. Sigo a Romualdo desde hace tiempo porque fue el único al que vi transparente de todo lo que hay por la red, pero siempre te queda la duda sobre el sistema flota de la Armada, teniendo en cuenta su precio. Tengo algunos proyectos lanzados, pero estaba barajando la opción de entrar en la Armada para exprimirlos todo lo que pueda, y conocer otros métodos de monetización,
Una vez más, gracias por el post, que en mi caso me resulta un gran aporte.
Felicidades por tu trabajo!

Responder

Hola Javier. Me alegro que te haya servido tío y muchas gracias por tu coment =)

Responder

Hola!
Enhorabuena por el post y los resultados! 🙂

Tengo varias webs rango C muy micronichos y dificil de crear flotas satelites, estaba pensando en crear una web madre que sea una especie de blog (ya que las micronichos me harían de flota satélite)

queria preguntarte 3 cosas si es posible

1 En la 1º flota ponemos links dofollow entre temáticas que no tengan nada que ver. ¿Los ponemos escondidos para evitar que hagan click y evitar la tasa de rebote?

2¿Lo ves buena opcion que la web madre sea un blog? (Sabiendo que hay que trabajar en contenido bastante)

3 ¿Desde la web madre podemos poner enlaces nofollow a la flota satelite?

Muchas gracias por tu tiempo y el código de 2 meses gratuito de sered! 🙂

Responder

Gracias David =)

Es interesante crear una web madre entorno a varias webs de rango C, siempre que sean de la misma temática claro. Te respondo:

1. No no, para nada. Cuanto más visibles mejor, siempre que tenga sentido hacerlos muy visibles claro. Sino, yo los pongo al final de todo. Algo de autoridad se traspasa al ser de home a home (siempre dofollow, claro).
2. No termino de entender tu pregunta. Como te dije antes, me parece interesante crear una web madre de varias webs de rango C, siempre que sean de la misma temática (por ejemplo, tengo varios micronichos de jardinería y entonces creo una web madre de jardinería atacándolos todos).
3. No lo recomiendo, evita las reciprocidades.

Saludos =)

Responder

Hola ! me ha gustado tu articulo, recientemente lo he adquirido, pero tengo dudas en la parte del metodo flota en la hoja de calculos, para ser mas especifico, la extencio keywords everywhere ya no me dice el numero de busquedas globales con esto de actualizacion de google ads. si me puedes ayudar te lo agradeceria un monton

Responder

Hola Ali =)

Esa lección que comentas ya no forma parte de la formación ya que se actualizó, ahora la alternativa es Keyword Surfer. Te recomiendo comprar la formación ya que de lo contrario estarás viendo contenidos desfasados.

Saludos!!

Responder

Hola buenas, me podrías decir hasta qué punto está actualizado el curso a día de hoy? Gracias!

Responder

Buenas Rafael,

Pues el curso está bastante al día. Evidentemente desde que empezó la Armada cada vez ha habido mucha más competencia en las SERPS y cada vez es más complicado encontrar un hueco, pero los contenidos siguen siendo válidos. La lecciones que se desfasan se van actualizando.

Saludos =)

Responder

Muchas gracias Danielpor tu artículo.

He estado investigando mucho
sobre este negocio digital, no tengo mucho conocimiento y quería hacerte unas consultas

1. Cuántas webs crees que se deban crear desde un inicio para poder tener una buena muestra?

2. Cuánto tiempo te tomó crear la primera web con este método

Responder

Gracias a ti Luis. Te respondo:

1. No hay un mínimo, pero yo creo que unas 20 puede estar bien por lo menos.
2. Es súper relativo y no te se decir. Depende de tu experiencia y conocimientos previos. Pero menos de 1 semana en mi caso.

Saludos =)

Responder

Hola Dani! PEDAZO DE ARTÍCULO, sí señor. Hace unas semanas que estoy haciendo el curso SEO de Romi en su canal de Youtube y he visto lo de la armada y algún que otro webinar suyo. Te quería hacer dos preguntas si fuera posible:
1. Cada web de la flota (las que están en la categoría «c», o sea las primeras, las más bajas) cuántos artículos le metes aproximadamente a cada una de estas webs?
2. He visto que tienes el Orbital. Es necesario para una estrategia de este tipo? O para cada web hay que pagar la licencia? O nos vale con los temas gratuitos de wordpress?
Bueno, gracias por las repuestas en caso de que puedan ser respondidas, enhorabuena por tus logros y buen trabajo!!

Responder

Hola Ravi,

Muchas gracias 😀 Te respondo:

1. Máximo 10 URLs, normalmente unas 5-8. Para testear el nicho más que suficiente.
2. No es necesario, puedes usar GeneratePress, que es gratis. Si decides usar Orbital, puedes copiarla licencia en el resto de webs (pero solo podrás actualizar el dominio vinculado con la licencia, eso sí).

Saludos =)

Responder

Gracias!!!

Responder

Se me ha olvidado. A qué te refieres con que puedo copiar la licencia del orbital en otras webs pero que solo puedo actualizar el dominio vinculado con la licencia?
Por ejemplo: con el orbital hago la web «x» que sería la web semilla. Luego puedo crear la web «y» clonándola y seguir utilizando el orbital con esta web «y»? Si es así entonces de qué sirve comprar varias licencias?
Gracias de nuevo!

Responder

Pues mira, orbital es un conjunto de archivos que por supuesto puedes copiar a otra web. Pero solo podrás actualizar Orbital en aquellos dominios para los que hayas pagado licencia. ¿Se entiende?

Responder

OK!! Gracias de nuevo!!

Hola Dani, gracias por tu artículo! No he encontrado a nadie q explique con tanta transpariencia el método de la Armada. Te felicito!
Hace 3 años que tengo un blog, y hace medio año que tengo una web de afiliación con sered y orbital theme, en la que posiblemente haya hecho algo mal… porque no me está generando ningún ingreso. Por lo que estoy planteándome seriamente el ponerme en manos de un profesional como Romu, al que sigo desde hace muchos años.
Dani, tngo dudas que me has aclarado, pero quería hacerte otra pregunta… Inviertes en el método e inviertes en los dominios, imagino que también en publicidad… Entonced, mi pregunta es… a partir de qué mes, desde el momento en que te pusiste en manos de La Armada, empezaste a obtener beneficios, cubriendo los gastos? Me preocupa el no poder cubrir los 1000€ y los gastos de las webs a corto plazo.
Y otra pregunta… No entendí lo de la atención vía ticket, es decir, recibes atención personalizada para solventar dudas?
Muchas gracias!

Responder

Hola Cristina, gracias por tus palabras =) Te respondo:

El tema de la afiliación con Sered y Orbital a mi sí que me genera. El tema es que necesitas visitas para que la gente te lea y, evidentemente, implementar bien las llamadas a la acción (enlaces de afiliado). Pero todo esto puedes trackearlo con Analytics, por ejemplo. Aquí no hay trampa ni cartón.

En cuanto al tema Armada: No invierto nada en publicidad, se logra todo a través del SEO. Los gastos son principalmente los que comento: dominios, hosting y redactores. Yo ya llevaba unos 2-3 años antes de entrar en la Armada y me ha costado mucho conseguir un sueldo pasivo. Si tu idea es conseguir 1.000€ a corto plazo mejor olvídate y apuesta por otro camino. Este es un camino lento que exige trabajo y mucha constancia.

Saludos,

Dani.

Responder

Dani, me expliqué fatal! No me refería a ganar dinero fácil y rápido. Soy súper trabajadora y constante, sé cómo es este mundo y sé que la perseverancia, la constancia y el trabajo bien hecho son la clave del éxito. Mi pregunta era más bien si me podrías decir en qué momento desde que empezaste el Método de la Armada recuperaste esos 1000€ del curso. Gracias de nuevo!!!

Responder

Hola Dani! Felicitaciones por tu emprendimiento, me gustaría preguntarte,

Cuanto dinero invertistes para crear las primeras páginas web?
Cuanto dinero invertiste en mandar hacer artículos para esas web?
Puede ser un promedio.
Te pregunto esto con el fin de saber si mi presupuesto llega a cubrir esos gastos y el pago de curso.
Gracias por tu ayuda!

Responder

Gracias Cristina =)

En el video creo que cuento cuánto gasté en total, desglosando los gastos. Al final todo depende de cuántas webs quieras hacer y cuánto estés dispuesta a invertir. Pero los principales gastos son: dominios, hosting y redactores.

Los dominios no suelen costar más de 10€. El hosting es cuestión de coger el que más se adapte a la cantidad de webs que quieras hacer, por ejemplo con Sered tienes Hosting SEO económicos –> https://danillamazares.com/cupon-descuento-sered/ (alojar 50 webs te cuesta algo más de 300€ al año). El tema de os redactores, si creas webs pequeñitas de menos de 10 URL’s, no inviertes más de 100€ por web.

Luego está el tema de comprar enlaces, pero eso ya es algo más avanzado.

Saludos!! =)

Ah y si me puedes contestar también a lo de si tienes atención personalizada durante el método, por si te encuentras con algún problema durante el proceso, como que Adsense no te acepte o que hayas hecho algo mal en la Web y no sepas el qué. Graciassss!

Responder

Hola Cristina 🙂

Es imposible responder a tu primera pregunta poque depende 100% de ti (tu experiencia, tu olfato para acertar al elegir nichos, tus recursos en tiempo y dinero, etc). En mi caso en 2 o 3 meses lo tenía recuperado pero porque no partía de 0.Alguien nuevo no creo que tarde menos de 1 año como mínimo en recuperarlo.

En cuanto a tu segunda pregunta: Hay un sistema de tickets, un directo cada jueves y un grupo de Facebook. Seguro que por alguna vía encontrarías respuesta a tus dudas.

Saludos!! 🙂

Responder

Ok!! Muchas gracias!!!
Me estoy planteando si meterme o no ahora mismo por el coronavirus, ya que Adsense está un poco parado por este tema.
Graciasss, Dani!!!

Hola Dani gracias por compartir esta información y animarnos.¿te quería preguntar cuando conviene darse de alta como autónomo antes o después de empezar a generar ingresos?¿podrías contarme cómo lo hiciste tu con los temas legales?

Responder

¡Gracias a ti Veselin por tenerte aquí! =)

Pues mira, con la ley en la mano deberías ser autónomo desde el minuto 0 en el que empieces a generar el primer céntimo. Es decir, debes darte de alta como autónomo, darte de alta en las intracomunitarias y pagar el IRPF correspondiente de todo lo que ganes.

Yo pude hacerlo porque antes de dedicarme a los nichos tenía clientes y ya era autónomo. Pero si estás empezando, no tiene sentido pagar autónomos si apenas estás empezando a generar dinero. Mi recomendación sería que esperes a poder generar al menos una cantidad que te permita pagarte la cuota de autónomo sin problemas.

Saludos =)

Responder

Buenísimo tu artículo! Me ha resuelto muchas dudas! 😀 ¿El tema del interlinking entre webs aunque sean de diferente temática cómo funciona? Los enlaces entre tus webs los haces follow o nofollow? Gracias!

Responder

Gracias ViMu =)

Pues básicamente el interlinking inicial es para que todas las webs se posicionen un poco más rápido. No tiene mucho sentido enlazar webs de temáticas diferentes, pero lo que se quiere en ese punto es descubrir cuáles son las pepitas de oro. Por eso se hace. Enlaces follow y variando anchors lo máximo posible.

Saludos!!

Responder

Perfecto! Así lo haré aunque sean de temáticas dispares jeje. Por cierto: ¿con un enlace típico en el footer basta o es mejor meterlo entre el texto?. El texto anchor no debe ser la palabra clave para la que quieres posicionar la web a la que enlazas?
Saludos y gracias de nuevo!

Responder

Puedes ir variando la colocación de los enlaces. Si semánticamente encaja bien, mucho mejor en el texto. Si no pega ni con cola, yo los mando al footer. Anchor es variación de la palabra clave (jugando con long tails, usando también el dominio, etc.)

Responder

Perfecto, muchísimas gracias por tus consejos! Ahora a hacer crecer mi flota! jaja Saludos!

Muchas gracias por la reseña Dani

Es la primera que leo de la Armada Digital

Me diste una perspectiva que no conocía del método flota

De primero me uniré a SEOWarriors, pero la Armada también llamó mi atención

También veo que tienes orbital en este blog

Me aclaraste la duda, porque me he estado preguntando si aparte de beneficio SEO este tema puede ser o no estético

Punto importante para mí

Saludos desde Caracas ☺️

P.D: descubrí tu web por un comentario que hiciste en B30

Responder

Encantado de tenerte por aquí Luis =)

Responder

Buenas tardes Dani, muchas gracia por todo, por tu experiencia y poder compartir tu sabiduría con los que estamos empezando.

1. Quería preguntarte, ya que quiero incluirme en el curso de la Armada de Romuald, que si hay algún descuento, o ¿tienes alguna promoción como afiliados que nos pueda interesar?, ya que a 1.000 euros, me sale algo elevado ahoramismo.

Por otro lado, no entiendo mucho y quería preguntarte por el tema del hosting, como he leído tienes una promoción muy buena de dos meses gratis con Sered. Supongo y doy por echo, ya que así nos lo comentas tú y Romuald también en youtube, que Sered puede ser de los mejores Hosting, en relación calidad precio. Pero por ejemplo en mi situación empezando, he visto otros Hosting más baratos, el que me ha llamado la atención, es el de Hostinger, que por 3,5 euros, version empresarial, puedes tener las páginas que quieras.

2. Es decir, ¿podrías aclararme las diferencias en que nos puede ser mejor el de Sered?
3. ¿Ves conveniente como te comento empezar con Hostinger y después pasarte a Sered, pasado un año, o cuando las páginas empiecen a generar ingresos y sean sostenibles?

Responder

Buenas Alberto. Gracias a ti 😉 Te respondo:

1. Todavía no, quizás pronto haya algo.

2. Sered no es de los mejores hostings. Es un buen hosting barato para empezar, eso sí. Como hosting de máxima calidad te recomendaría Webempresa o Raiola Networks. Tema hostinger, ni idea (pero cuidado que a veces lo barato sale caro).

3. Ni idea tío, eso es algo que has de valorar tú. Pero yo en hosting no escatimaría gastos, la verdad.

Saludos =)

Responder

disculpa daniel tengo una duda, ¿tus has comprado el tema de orbital para cada una de las web que tienes en tu flota?

Responder

Nop, solo 1 licencia que he replicado para el resto de webs. Lo único es que solo puedo actualizar el theme para el dominio con el que tengo vinculada la licencia.

Responder

Hola Dani! cada vez que saco provecho de alguna información valiosa en la red, doy siempre las gracias, y en este caso no va a ser menos😉. Tu post es un manual en toda regla con mucho valor. No se si todo el que lo lee será consciente de eso. En mi caso lo sigo y aplico según me van surgiendo dudas, y como una guía, doy los pasos para replicar tu estrategia.
Una vez más, gracias por el aporte!💪🏻

Responder

Gracias a tu Javier por tus súper palabras =)

Responder

Una historia muy motivadora para los que queremos conseguir un dinero extra en internet pero no sabemos muy bien por dónde empezar. No conozco la armada, pero me gustaría echarle un vistazo. He visto algunos vídeos de Romuald Fons en Youtube pero aún tengo que ver y aprender más para hacer mis páginas. Me encantaría llegar a conseguir lo que has logrado tú. Nos podrías ayudar un poco a los novatos orientándonos un poco sobre qué temáticas funcionan mejor para una tienda de amazon?

un gran saludo y mil gracias por compartir tu experiencia!!

Responder

Buenas Jose, es una pregunta que da para un post entero jaja, a ver si un día hago un video de eso. Tengo un ebook que posiblemente ayude a elegir mejor los nichos 😉

Saludos!!

Responder

Buenas Dani,
He tropezado por casualidad en tu web queriendo buscar más información sobre la Armada Digital. Si no es molestia, quería ver las páginas que has creado con este curso, para ayudarme a decidir comprarlo.
He creado antes de conocer a Romuald una página web utilizando también la afiliación de Amazon, pero no es una TSA. Me da algún ingreso de vez en cuando. Quería saber si el programa de Orbital Theme valdría para optimizarla, pese a no ser una TSA.
Ya sé que dependerá de varios factores, pero si compro el curso, ¿cuánto tiempo estimado podría tardar para tener ingresos equiparables a un sueldo?

Un saludo

Responder

Buenas Hugo, en mis videos de Youtube muestro algunos de mis nichos. La verdad es que yo no soy muy fan de los TSA, apuesto más por webs tipo guía de compra.

Lo del tiempo para generar el sueldo es imposible decirte, depende de mil factores como tu capacidad de trabajar duro, de invertir para delegar y de tu experiencia previa en SEO. Pero menos de un año, lo veo muy complicado.

Saludos!!

Responder

Hola, muy bueno el artículo. Aprovecho y te hago unas consultas:
1-Cuanto es el tiempo que estimas para ver si una web va o no va?
2-Usastes el método de hacer 3 web de alta competencia, 2 de media y una de poco?
Muchas gracias.

Responder

Hola Ali =)

1. Unos 3-6 meses
2. A medias, lo hice un poco más en base a mis propios criterios

Saludos 😉

Responder

Hola Dani buenas, una pregunta de novato:

1)Inicialmente la web Romu no la crea con Orbithal, ¿ como son los pasos? primero parte de wordpres gratuito y lo configura y despues mete orbital cuando tenga rango A?

2) Inicialmente es mejor atacar a micronichos y la web madre con mayor dificultad teorica?

3) Aconsejas que te hagan las webs y contenidos como he leído varios que están haciendo el curso?

Muchas gracias

Responder

Hola Damia, te respondo rápido:

1. No te entiendo, ¿de qué web me hablas? En la formación se usa Orbital como ejemplo. Hay otras gratis como Generate Press que no están mal. Esto depende de ti.
2. Lo más fácil en mi opinión si estás empezando es atacar micronichos muy micro y poco competidos.
3. No se si te refieres a contratar redactores. Si te lo puedes permitir, pues hazlo ya que aceleras mucho los procesos.

Saludos!!

Responder

¡Hola! Una pregunta, ¿La Armada Digital está actualizada verdad? Bueno supongo que si claro… Porque como lo de Amazon afiliados cambió y más cosas… y estoy pensando en apuntarme quería saberlo.
Un saludo.

Responder

Hola Paula, es una formación viva donde se van actualizando los contenidos obsoletos, sí. Saludos =)

Responder

Hola Dani!
Te acabo de descubrir y me gusta como te explicas y la sinceridad que transmites.
Yo soy novata en este mundo y tengo una duda.
Voy a crear una web de afiliación de Amazon y he comprado Orbital. Lo que pasa es que yo quiero hacer artículos como guías de compra que es como lo utilizas tú.
¿Conoces o puedes decirme si existen tutoriales buenos para aprender a hacerlo?

Gracias y enhorabuena por tu trabajo!

Saludos, Virginia.

Responder

Hola Virginia =)

Gracias por tus palabras!!! El mejor tutorial es ser observadora con la gente a la que le va bien y copiarles (luego rematando con tu estilo personal). Al final es hacer un top5 o top10 con muchas llamadas a la acción y poniendo información resumida de cara a ayudar al usuario a ir al grano 😉

Saludos!

Responder

Hola gracias por la información Dani, me inspiras a crear mi propio proyecto SEO.
Te cuento, acabo de cumplir 19 años, soy de Mexico y quiero empezar a hacer seo pero como sabrás la economía no está en su mejor momento , pero tengo mucho tiempo libre y me gustaría preguntarte cómo se tiene que ver un artículo, como tiene que ser escrito correctamente y de que manera dependiendo de lo que se requiere (si me pudieras dar un ejemplo que pueda visualizar me ayudaría muchísimo ❤️) para poder hacer mis propias redacciones SEO y también poder ofrecerles el servicio a otras personas en internet y poder juntar para pagar la armada y todo lo que se gasta en redactores ahorrármelo. GRACIAS DE ANTEMANO🥰🥰🥰🥰

Responder

Hola Pablo, mucho ánimo con todo lo que emprendas en Internet, te felicito por el mero hecho de intentarlo. Tu preguntas es muy abierta y no me da para respondértela bien por aquí, ya que no terminaría nunca y no es el formato adecuado. Te diría que te inspires en las webs de las personas a la que les va bien y trates de copiarlos, aportando tu valor diferencial y creativo.

En mi caso, más de una vez he mostrado webs mías con afiliación hacia Amazon, como https://cortasetoselectrico.net/ o https://climatizadorportatil.top/. Verás que hay tanto guías de compra (atacan a tipos de producto) como reseñas (reviews a fondo de un cierto modelo), como artículos más transaccionales que quieren posicionarse para marcas de productos.

Te recomiendo que sigas de cerca a los grandes del sector: En el caso de Amazon te diría que Mijael, Pau Forner o Marius Marketing). Hablando más de SEO en general te recomiendo a Romuald Fons y Dean Romero.

Lo dicho, mucha suerte!!!

Responder

Buenas Pablo, gracias!!

Tu pregunta es demasiado abierta ya que depende de qué tipo de artículo. Lo más importante es que sepas responder bien la intención de búsqueda en cada tipo de artículo. Si lo que quieres es empezar con Amazon, mírate algunas de mis webs como la de cortasetoselectrico.net, para que te hagas una idea de cuál debería ser la estructura.

Saludos!! =)

Responder

Hola Dani, cuanto tiempo te lleva crear un sitio?
Y los 50 sitios cuanto tiempo te llevo? Yo voy por el 4to en un año y medio.

Responder

Todo depende de los recursos que tengas Federico. Yo en menos de 1 año monté las 50 webs, pero porque pude delegar mucho. Cada uno va a su ritmo peor lo importante es que lo que hagas lo hagas bien. No por ir muy rápido tendrás mejores resultados…

Responder

Hola Dani!!!
Muchas gracias por el contenido y por darnos a conocer de mano de un usuario más que es lo que se cocina ahí dentro.
La verdad que lo que dices nos aporta una información muy valiosa a la hora de decidirnos en meternos en la comunidad.
Independientemente de los ingresos, yo lo que mas valoraría sería conseguir esa ansiada Libertad financiera, ya estoy un poco cansado de trabajar para otros.
he hecho una web de afiliados pero deja bastate que desear, así que me gustaría seguir dandole caña al asunto.
Unas preguntas que te quería hace, a ver si nos puedes seguir ayudando.
1- ¿Cómo ves todo esto de generar ingresos con Amazon y Adsense a día de hoy? ¿Has visto muy mermados tus ingresos? ¿Hay más formas de generar ingresos online que se aprenden en Armada Digital?
2- ¿Asi a groso modo, a parte del importe que hay que pagar por la membrsía cuanto dinero calculas que hay que invertir para poner todo en marcha? Entre hosting, dominios, herramientas,etc…
3- ¿Se puede compatibilizar un trabajo por cuenta ajena con el estar dado de alta como autónomo? Tengo un curro bastante decente que tiene pagos en especie importantes y no me gustaría dejarlo pero si currar a media jornada o lo mínimo que me dejen.
Bueno Dani muchas gracias de nuevo y a seguir siendo libre.
Saludos.
Víctor.

Responder

Hola Víctor, gracias por tu coment!! Te respondo:
1. Lo veo algo copado, sobretodo en España, y no es tan fácil como hace unos años. Pero sigue habiendo mucho mercado y oportunidades para los avispados y gente que trabaja bien sus webs. Todo es ponerse e ir aprendiendo por el camino.
2. Básicamente hosting y dominios (que no es mucho, lo puedes calcular tú mismo). Costes opcionales: redactores, maquetadores, enlaces, … Pero todo depende de cuántas webs vayas a hacer y en cuánto tiempo.
3. Creo que sí, no hay problema. Durante un tiempo yo estuve así y me parece una buena fórmula para no estresarte con los nichos y frustrarte si no ves resultados rápido (que es lo normal).

Saludos y a por todas!!

Responder

Buenas Dani, Muy buen post. Tenía una duda con el tema de los redactores y la creación de contenidos:
En mi caso, no tengo dinero para invertir en redactores hasta que genere más de lo que me cueste el curso. Entonces, cual seria tu recomendación para agilizar al maximo el proceso de creacion de contenidos. Sé que es una parte fundamental y quiero que esté bien hecha pero como bien sabes la contratacion de redactores puede suponer un balance negativo durante los primeros meses. Gracias!

Responder

Hola Nadi,

Al principio no queda de otra que redactar uno mismo si no dispones de capital para invertir. Sí, es un peñazo. Pero en cuanto generes un poco te recomiendo que reinviertas en redactores y así vayas construyendo una bola de nieve. ¡Ánimo!

Responder

Hola Dani! Como muchos entro por aquí buscando info de la armada digital de Romi. Como me he leído todo este post y los 89 comentarios, me veo obligado a

1. Valorar el buen trabajo en este post, buena narrativa y claridad. Tu post me ha ayudado mucho.
2. Agradecerte las respuestas a los 89 pesaos como yo. Algunas son de más ayuda que el post en si.
3.Dejarte mi pregunta.. has puesto por aquí que de media has dedicado unas 5-6 hr. Lunes a viernes. Diarias??
Mi pregunta es cuánto le dedicaste de media semanalmente? (Para compaginarlo con el trabajo)

Muchas gracias y ánimo en búsqueda de la libertad financiera.

Responder

Hola duende liberado xD Te respondo:

1. Gracias!!!
2. De nada hombre.
3. Sinceramente no seguí un horario muy estricto así que la cifra es orientativa. Pero sí, unas 5h diarias de lunes a viernes. Eso sí, delegando mucho: tanto en redactor como maquetador. Además, contaba con bastante experiencia previa. Para alguien que empieza de 0 probablemente le lleve mucho más trabajo. Pero siempre se puede.

Saludos!!

Responder

Excelente post!!! Yo he estado a punto de apuntarme a la Armada de este año, pero por la situación del Covid19 y la inestabilidad económica que ha generado, pues decidí no entrar y dedicarme a estudiar y a crear webs por mi cuenta. Y tienes mucha razón cuando dices que hay muchos momento de bajón, jaja, pero esto es así. Y desde ahora te digo, que tu post nos levanta del bajón y nos da ese pequeño empujón que necesitamos para seguir, todos los que estamos comenzando en este mundo del SEO y la creación de webs. En hora buena Dani ^D

Responder

Gracias a ti Lian por tu comentario!!! Grande, espero que te vaya genial con tus webs. Ya me contarás! Un saludo

Responder

Dani! Justo hace 15 días descubrí por casualidad que era eso del SEO y marketing digital y desde entonces no me he despegado del ordenador empapándome de información. Te escribo para darte las gracias porque sí, me has dado un subidón. Llevo unos días pensando que este no es mi campo y que para qué… pero joder, tengo 24 años, soy joven y tengo que salir de la zona de confort! Mil gracias Dani…!!!

Responder

Hola Anna, me alegro mucho de haberte motivado, esa era la idea jaja =) Eres muy joven como dices, esto es una carrera de largo recorrido, así que mucho ánimo campeona!

Responder

Buenas Dani!

Gran artículo! Me ha ayudado bastante a hacerme una idea de qué hay dentro de la Armada. Me encantaría preguntarte un par de dudas si es posible ;).

¿Los directos que comentas, se siguen haciendo? ¿Los anteriores están grabados?

¿Con sinceridad, crees que a pesar de la competencia, aún hay hueco para nuevos nicheros? ¿Sigues encontrando nichos?

Muchas gracias de antemano y saludos!

Responder

Hola Marco, gracias! Te respondo:

1. Sí, siguen habiendo directos (de hecho algunos los hago yo mismo xD) y los anteriores están grabados 😉

2. Siempre hay hueco, de eso no tengo dudas. Pero también te digo que cada vez cuesta más detectar oportunidades y hay que hacer mejor las cosas.

Saludos =)

Responder

Hola Dani,

Buen post, tiene buena pinta la armada.

Yo estoy empezando a hacer cosillas con webs. Respecto al plugin de Amazon ( aawp) también puedes clonarlo como haces con el theme?

Saludos

Responder

Hola Dani, te llamas como mi hermano, gracias por tener este acceso de comunicación, me presento soy Vanesa Cigüeñas, soy alumna de la Armada Digital, sigo trabajando con mis proyectos web, aún sin tener resultados, hay muchas cosas que no entiendo del SEO, pero no tengo acceso a ticket para preguntar, sigo formándome y buscando respuestas, ahora hay tanto de donde, Me apasiona el SEO y por eso no lo dejo.
Como dices tú, si tú puedes yo también puedo.
Sigo tus consejos en Short y youtube. Gracias Dani, te escribiré espero en poco para decirte EEEhhh ya empiezo con los primeros ingresos.

Responder