En este artículo analizo las mejores herramientas de SEO local.
Y para que te ahorres tiempo, te diré los pros y contras de cada una y las funciones más destacadas de cada herramienta.
1. DinoRank
DinoRANK es la suite SEO todo en 1 más completa y económica del mercado. Recientemente además han sacado su propio módulo de SEO local, muy sencillo e intuitivo. Con él podrás analizar tus fichas locales con un geogrid muy visual y fácil de manejar.
La herramienta analiza la posición de una ficha de empresa (Google Business Profile) según la keyword y la ubicación para entender cómo estás posicionando en cada zona o área dentro del mapa. Además, permite hacer análisis con su IA entrenada, que te dará consejos sobre cómo puedes mejorar el SEO local de cada proyecto según sus particularidades y posición actual.
El módulo de SEO local forma parte del plan Pro, que cuesta 55€ al mes, y que incluye un montón de otras funciones para realizar el SEO orgánico que requieras. Luego te cuento un poco más sobre estas funcionalidades.
El Geogrid de DinoRANK, permite visualizar el posicionamiento de una ficha de Google Business Profile en diversos puntos de una ciudad, mostrando en qué posición el negocio analizado aparece tanto desde una perspectiva de SEO local (local pack) como de SEO orgánico local (resultados de búsqueda en Google geolocalizados).
- Tendrás la información de tu competencia en el mapa a simple vista.
- Tiene integrada la inteligencia artificial.
- Podrás ver la valoración media de las reseñas y la media de las valoraciones.

Además han creado otro Geogrid para web (Orgánico) donde podrás ver las palabras claves geolocalizadas, que no es lo mismo que en el caso anterior que son localizadas. Y nos permite ver un mapa similar para ver en que posición aparecemos en orgánico, para palabras clave cómo por ejemplo: «reformas integrales»
Esta es mi opción recomendada para hacer SEO local, por ello en mi formación Visibilidad Local PRO, la única herramienta que utilizo para trabajar el SEO local es DinoRANK.

Y por si fuera poco, también cabe mencionar que tendrás acceso a funcionalidades como son:
- Keyword Research: Encuentra palabras clave con potencial de tráfico.
- Curación de Semántica: Optimiza el contenido añadiendo términos relacionados.
- Análisis de Competidores: Estudia las palabras clave y backlinks de la competencia.
- KW Tracking Geolocalizado: Sigue el posicionamiento por ubicación específica, ideal para negocios locales.

-50% de descuento en DinoRank con el cupón danillamazares
💡 Si quieres conocer en profundidad todo lo que esta herramienta puede hacer, échale un ojo a esta guÍa de DinoRank.
- Geogrid para SEO local
- Análisis competitivo integrado
- Tracking de posicionamiento y de la competencia
- La integración de IA para analizar resultados y optimizar estrategias es una característica avanzada que no todas las herramientas de SEO local poseen.
- Tendrás que elegir el plan PRO
2. Collac
Collac es una de las mejores herramientas de SEO local, si estás comenzando es una gran herramienta ya que su fácil manejo y su precio económico hace que sea una buena elección para pequeños negocios o usuarios que están empezando en esto del SEO local. Es una herramienta creada en España como DinoRank, incluye 3 planes que va en función a las keywords y a los créditos que uses.
- Puedes gestionar listados locales centralizando las diferentes fichas y negocios
- Puedes revisar todas las reseñas y gestionarlas
- Podrás monitorear a tu competencia

- Gestión centralizada de listados en múltiples plataformas.
- Análisis profundo de palabras clave geolocalizadas.
- Curva de aprendizaje más pronunciada.
3. Local Vikings
Esta herramienta de SEO local a diferencia de otras soluciones más generalistas, se especializa en ofrecer un control exhaustivo y detallado de las estrategias de GBP, posee una combinación de análisis profundos, automatización y seguimiento competitivo. Su fácil manejo hace que sea muy fácil gestionar los listados, y permite optimizar cada aspecto de las fichas para captar más clientes potenciales y ganar ventaja sobre la competencia.
- Podrás crear informes automatizados y personalizados
- Puedes programar actualizaciones y publicaciones
- Puedes analizar spam y vigilancia competitiva

- Optimización avanzada de GBP
- Mejoras en tu reputación, ya que puedes gestionar las reseñas, y responder las preguntas de los clientes.
- Programación de publicaciones
- Enfoque especializado: Al estar muy centrada en GMB, puede no ser ideal para empresas que buscan una solución integral de SEO con más características generales.
- Curva de aprendizaje algo lenta
- El costo es algo más elevado que otras herramientas
4. GMB Audit
Esta herramienta te ayudará a que puedas hacerle seguimiento con una extensión de Google Chrome a tu perfil de empresa de Google. Las características principales son las siguientes:
- Puedes hacer seguimiento de las categorías principales y secundarias de tu empresa y de tu competencia.
- Podrás monitorear de cerca las reseñas y corregir SEO.
- Para optimizar resultados, también podrás usar las múltiples funciones con inteligencia artificial.

- Debido a que también analiza cuáles son los resultados de tu competencia, podrás ver cuáles son los errores qué estás cometiendo, y puedes hacer ajustes a tu estrategia de presencia digital.
- Mejoras en tu reputación, ya que puedes gestionar las reseñas, y responder las preguntas de los clientes.
- Podrás identificar oportunidades para hacer mejoras en tu perfil, y así aumentar la visibilidad de los resultados de la búsqueda local.
- Aunque tiene una versión gratuita, es que ya no puedes hacer todas las optimizaciones, así que tienes que pagar alguno de esos dos planes.
- No se recomienda si no tienes algún tipo de conocimiento técnico, ya que tienes que comprender los resultados de auditoría, y así tomar decisiones acertadas para potenciar tu alcance.
- A diferencia de otras plataformas, esta requiere más tiempo para obtener un análisis completo, principalmente si tu perfil de Google es complejo.
5. Semrush
Semrush es una de las herramientas SEO local más completas que vas a ver en el mercado, se categoriza incluso, como todo es uno porque con ayuda de esto puedes completar múltiples tareas para optimizar tu presencia en internet. Las características principales son las siguientes:
- Vas a encontrar herramientas especializadas de SEO local, como 150 directorios de empresas bien posicionadas, dónde podrás inscribir también tu negocio.
- Podrás hacer una búsqueda y rastreo de palabras claves relevantes con tu empresa, para así obtener métricas precisas y emplearlas.
- Con la función de arrastrador de rango de mapas, vas a poder monitorear las clasificaciones de Google Maps de la competencia, y de tu marca.

- Podrás obtener datos precisos, gracias a que la base de esta plataforma es extensa y se actualiza con regularidad.
- Es sencilla de utilizar, así que no es necesario que tengas demasiados conocimientos en SEO.
- Tiene múltiples funcionalidades, desde análisis de competencia, creación de contenidos, análisis de palabras clave, entre otras.
- Si quieres acceder a todas las funcionalidades que ofrece, tendrás que pagar la versión premium que se considera costosa si se compara con otras herramientas.
- Aunque es una plataforma intuitiva, si quieres aprovechar todo el potencial que tiene, necesitas tiempo para dominarla.
- Si quieres tener una visión completa sobre el comportamiento de tu página web, es necesario que también se usen otras herramientas, como Google Analytics para complementar.
6. Mangools
Si buscas una herramienta que te permita darle un seguimiento óptimo a las palabras clave que identifican tu negocio, y al mismo tiempo hacer un análisis de la competencia según la ubicación específica en la que te encuentras, esta va a ser tu mejor aliada. Sus principales funciones son las siguientes:
- Optimización de tu sitio web para ganar visibilidad en los resultados de motores de búsqueda.
- Seguimiento de ránking de sitios web mediante palabras SEO geolocalizadas.
- Múltiples herramientas, como análisis de la competencia, análisis de backlinks, y datos específicos.

- Su foco es el SEO local, lo que significa que todas las herramientas que tiene, son específicas para mejorar la presencia de tu negocio.
- Todos los datos que obtendrás de esta plataforma son actualizados con frecuencia, dándote la oportunidad de que tengas acceso a las mejores funciones.
- Tiene muchas herramientas a un buen precio, así que no tendrás que pagar una cuota demasiado alta para acceder al mejor contenido.
- Si tienes una empresa grande, lógicamente necesitas un análisis a mayor escala, y en este caso, no se recomienda.
Si hacemos una comparativa a otras herramientas como Semrush, algunas de las funciones que tiene son menos detalladas.
Los informes que te arroja sobre el comportamiento y tráfico de usuarios que hay en tu página web, para que no sean lo suficientemente personalizados, ya que tiene algunas opciones limitadas.
7. Brightlocal
En cuarto lugar, tenemos una plataforma que está creada específicamente para especializarse en SEO local, esta se vuelve una solución efectiva para posicionar empresas pequeñas, que quieren empezar a tener más clientes, y para negocios grandes con múltiples ubicaciones para optimizar sus servicios. Se acompaña de las siguientes características:
- Podrás gestionar tu reputación, porque monitoreo muy de cerca las reseñas y las opiniones de tus clientes en Google.
- Hace auditorías de SEO local de forma frecuente, y te arroja resultados específicos para fortalecer tu presencia online.
- Si tienes un negocio grande, podrás gestionar múltiples ubicaciones y al mismo tiempo, monitorear el rendimiento de las campañas de marketing que hagas.

- Vas a tener informes detallados sobre el comportamiento y proceso de tu campaña de SEO local, y como son datos fáciles de entender, podrás tomar buenas decisiones al respecto.
- Trabaja de cerca con otras herramientas de marketing digital y posicionamiento, así que podrás tener todos los beneficios de estos.
- Cuentan con un buen servicio de atención al cliente, así que si llegas a tener alguna dificultad, podrán solventar el problema de forma inmediata.
- Cómo se actualiza de forma frecuente, puede que algunos de estos cambios afecten la interfaz, o también cierta funcionalidades, lo que significa que constantemente vas a tener que pasar por un periodo de adaptación para manejar mejor estas herramientas.
- Al igual que otras herramientas, depende de datos de terceros, como por ejemplo GMB Audit, lo que significa que si en algún momento las políticas de estas otras plataformas cambian, podría afectar la disponibilidad de datos.
- Debido a que el enfoque principal es el SEO orgánico local, sus otras funciones complementarias, como la optimización de palabras clave, o análisis de tu web requieren de otras plataformas para complementar, y así tener datos más profundos.
8. LocalFalcon
Una de las herramientas que te ayudarán a analizar el posicionamiento de tu sitio web, basado en búsquedas locales es LocalFalcon. Es decir, tendrás un análisis detallado de cómo está funcionando tu negocio a nivel de SEO, marketing y otros aspectos importantes para obtener los primeros puestos en las búsquedas relacionadas con tu ubicación. Se compone principalmente de estas características:
- Podrás analizar la competencia, y así comparar cómo se está desenvolviendo tu empresa al lado de competidores locales.
- Cada vez que sea necesario, tendrás estudios sobre el progreso de tu negocio.
- Podrás utilizar el mapa de calor para ver cuál es el puesto que ocupa el sitio web de tu negocio, al lado de otras empresas que se dediquen a lo mismo.

- Tendrás datos en tiempo real, para que puedas obtener una imagen precisa de cómo está posicionado tu negocio.
- Todos los informes que obtengas serán completamente personalizados, y te mostrarán todos los cambios importantes sobre el desarrollo de tu marca.
- Un enfoque específico en el SEO local, lo que te permite analizar y rastrear de forma detallada cómo se está comportando tu empatía a nivel local.
- Debido a que constantemente los algoritmos de búsqueda y análisis cambian, tienes que ajustar las estrategias de posicionamiento de forma regular.
- Es cierto que tiene diferentes planes y precios, pero si lo que buscas es conseguir un seguimiento detallado para una empresa grande, que cuenta con varias ubicaciones, entonces tienes que pagar el plan más costoso para mejor desempeño.
- Los resultados de análisis dependen en gran medida de la cantidad de datos locales disponibles, es decir, si tu negocio está ubicado en una zona donde hay poca información o los datos son inconsistentes, para que no tengas resultados tan precisos.
9. Localo
En sexto lugar, una de las herramientas más efectivas para lograr hacer SEO local es Localo.com, una plataforma que te ayuda a personalizar por completo tu página web, permitiéndote comprobar de forma eficaz el funcionamiento y posicionamiento de tu sitio web sin importar el nicho que sea. A continuación, veamos sus principales características:
- Con ayuda de sus herramientas, te será más sencillo hacer contenido para optimizar el posicionamiento de tu negocio.
- Puedes hacer seguimiento de cerca de los cambios en las SERP, y así hacer los cambios necesarios para ajustarse antes que nadie.
- Gracias a su análisis detallado, podrás obtener estadísticas, gestionar la reputación de tu marca, y crear citas.

- Podrás automatizar tareas, ya que esta plataforma cuenta con muchas herramientas que te ahorran tiempo y esfuerzo.
- Se integra con otras herramientas útiles para el SEO localizado y el marketing digital, así que tus campañas para llegar a más personas tendrán más éxito.
- Podrás optimizar tu perfil de Google My Business, lo que hará que puedas aparecer los primeros resultados de los motores de búsquedas locales.
- Cuando decides trabajar con esta plataforma, en cierto medida también te vuelves dependiente de ella, ya que si en algún momento decides migrar a otra herramienta, tendrás que reconfigurar todo el sistema, y prácticamente, perder el avance que has logrado.
- Y es cierto que es una herramienta muy eficaz, sin embargo puede que algunas de las funciones avanzadas ya llegan a cubrir en su totalidad las exigencias del SEO actualmente, porque hay negocios que son o muy grandes, o tienen requisitos específicos.
- Si tienes un negocio con varias ubicaciones, tienes que considerar que el costo de agencia por mes es de 95$ por cada una, lo que se considera elevado en comparación a otras.
¿Por qué son importantes las herramientas SEO local?
Para finalizar, tras analizar las diversas herramientas de SEO local, entendemos que si quieres que tu negocio crezca, y llegar a más personas es muy importante que empieces a invertir tiempo, dinero y conocimientos en estas estrategias. Con esta vas a aumentar la visibilidad y el reconocimiento de tu marca, logrando crear contenidos de interés para tu público en específico, con ayuda de las palabras clave locales, y por supuesto, para mejorar tu perfil de Google My Business.
Según las estadísticas, al menos un 70% de los clientes buscan reseñas en internet antes de ir a un negocio. ¡Imagina la cantidad de personas a las que puedes llegar si le sacas provecho al SEO local! Estamos hablando de muchos clientes que lleguen a ti, simplemente por encontrarse en los primeros resultados de los múltiples motores de búsqueda, ¿Cuál de estas herramientas vas a utilizar?